Municipalidad del Partido de General Pueyrredon

Departamento Deliberativo


Expediente D.E.: 9550-1-2002

Expediente H.C.D.: 1521-AM-2002

Nº de registro: O-9074

Fecha de sanción: 08-08-2002

Fecha de promulgación: 23-08-2002



ORDENANZA Nº 14825



Artículo 1º .- Créase la Comisión Mixta para el reordenamiento integral de la manzana ocupada en la actualidad por el denominado Complejo Bristol Center, cuya denominación catastral es: Circunscripción I, Sección C, Manzana 169.


Artículo 2 º .- La comisión creada por el artículo precedente estará presidida por el señor Intendente Municipal, o por un representante que éste designe, y por:


Artículo 3º .- Podrán ser invitados a participar de la comisión los legisladores nacionales y provinciales que representan a la Quinta Sección Electoral, mientras tengan vigencia sus mandatos, representantes de entidades empresarias, uniones comerciales, industriales y de producción y organizaciones sindicales relacionadas con su objeto.


Artículo 4º .- La comisión establecerá un reglamento para su funcionamiento, para nombrar un comité ejecutivo y, en caso de considerarlo de imperiosa necesidad, podrá también elaborar un presupuesto anual que, en todos los casos, consistirá en solventar gastos de funcionamiento.


Artículo 5º .- El plazo de duración de la Comisión se establece en un año a partir de la publicación de la presente prorrogable por una año más, debiendo informar al Honorable Cuerpo dentro de los primeros sesenta días de actividades, el programa de trabajo que se fije de acuerdo con los objetivos establecidos en el artículo siguiente, y posteriormente, en forma trimestral, los alcances obtenidos.


Artículo 6º .- La Comisión tendrá por objeto proponer al Departamento Ejecutivo y por su intermedio a los niveles nacionales y provinciales que correspondan, una propuesta para la normalización integral del Complejo teniendo en cuenta los siguientes objetivos a corto, mediano y largo plazo:


Objetivos a corto plazo


  1. Buscar antecedentes de la documentación existente.

  2. Consultar la situación de dominio en el conjunto y en sus partes.

  3. Efectuar un estudio de los títulos.

  4. Llevar a cabo un relevamiento del estado de ocupación real del inmueble, eventuales deudas y acreencias privadas, municipales, inmobiliarias y fiscales. Litigios pendientes, restricciones al dominio, embargos, derechos adquiridos, incluyendo especialmente cesiones al Municipio.


Objetivos de mediano plazo


Los objetivos de mediano plazo implicarán:

  1. Proponer medidas necesarias para no seguir dependiendo de las conveniencias, tiempos y desidia del propietario - constructor del conjunto, cuya inacción suma a los graves perjuicios urbanos, serios trastornos, inseguridades y avasallamiento de derechos a los casi mil propietarios - consorcistas de departamentos, locales y cocheras.

  2. Proponer alternativas de salida de este estancamiento que impida el agravamiento de la compleja situación, como fue el aparente progreso de terminar la segunda torre por calle San Martín.

  3. Con el mismo criterio, estudiar las formas de no autorizar hechos constructivos o de uso de ejercicio de dominio que entorpezcan postergando una solución verdadera, viable y sustentable acorde con la historia, importancia y potencial de esta malograda manzana.


Objetivos a largo plazo


Los objetivos a largo plazo significarán la resolución definitiva e integral del tema en cuestión.


  1. Estudiar y analizar en caso de que se considere necesario, la expropiación del basamento comercial sin, claro está, incluir elementos constitutivos de la estructura que puedan estar colaborando en la estabilidad y rigidización del apoyo de las dos torres terminales.

  2. Evaluar la necesidad de periciar el estado de la estructura resistente de las dos torres de departamentos.


Queda claro en este punto que se buscará reacondicionar el conjunto del basamento comercial a nivel de veredas, preservando claro está, las dos torres y los subsuelos.


El punto primero de estos objetivos implica reestructurar el basamento comercial, lo cual involucraría la planta baja por las cuatro calles y lo que se llegó a hormigonar de los tres pisos altos sin afectar elementos de la estructura que estén colaborando en la estabilidad y rigidización del apoyo de las dos torres.


Artículo 7º .- Remítase copia de la presente con sus fundamentos a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación y al Arquitecto David Dalmiro Montes, asesor especial ad honorem para la elaboración de esta iniciativa.


Artículo 8º .- Comuníquese, etc.-


Artime Pulti

Cánepa Katz

B.M. 1707, p. 1 (30/08/2002)


Ordenanza Nº14825 2