|
|
|
|
|
|
|
|
Mar del Plata, 23/07/2012
VISTO la estructura orgánico funcional de la Secretaría de Planeamiento Urbano, y
CONSIDERANDO
Que atento a los objetivos y funciones de la misma es necesario ofrecer un servicio público progresivamente más completo, útil y transparente, relacionado con las cuestiones que competen a las obras privadas.
Que en este marco es oportuna la creación de la Dirección General de Obras Privadas dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano, trasladándose bajo su competencia la Dirección de Obras Privadas y las dependencias que la componen.
Que en consecuencia corresponde la aprobación de la estructura orgánico funcional de la Dirección General Obras Privadas, de sus misiones y funciones y las de sus dependencias componentes, así como la asignación de sus números de unidades ejecutoras.
Por ello, en uso de las atribuciones que le son propias,
EL INTENDENTE MUNICIPAL
DECRETA
ARTÍCULO 1º.- Créase la Dirección General de Obras Privadas dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano de la Secretaría de Planeamiento Urbano.
ARTÍCULO 2º.- Trasládase la Dirección de Obras Privadas y sus dependencias componentes de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano de la Secretaría de Planeamiento Urbano a la Dirección General de Obras Privadas dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano de la Secretaría de Planeamiento Urbano.
ARTÍCULO 3º.- Apruébase la estructura orgánico funcional de la Dirección General de Obras Privadas dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano de la Secretaría de Planeamiento Urbano y las misiones y funciones detalladas en el Anexo I del presente, asignándosele el número de unidad ejecutora que en cada caso se indica:
U.E. Nº DEPENDENCIA
03-01-1-0-0-00 Dirección General de Obras Privadas.
03-01-1-2-0-00 Dirección de Obras Privadas.
03-01-1-2-1-00 Departamento Control Técnico.
03-01-1-2-2-00 Departamento Fiscalización de Obras.
03-01-1-2-3-00 Departamento Despacho Administrativo Obras Privadas.
03-01-1-2-3-01 División Administrativa.
03-01-1-2-5-00 Departamento Electromecánica.
03-01-1-2-6-00 Departamento Técnico Profesional Obras Privadas.
ARTÍCULO 4º.- Por la Secretaría de Economía y Hacienda -Dirección de Presupuesto- se realizarán las modificaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior.
ARTÍCULO 5º.- El presente decreto será refrendado por los señores Secretarios de Planeamiento Urbano y de la Oficina para la Descentralización y Mejora de la Administración.
ARTÍCULO 8º.- Regístrese, dése al Boletín Municipal y por la Dirección de Administración efectuar las comunicaciones pertinentes.
REGISTRADO BAJO Nº 1636
ANEXO I - DECRETO
DIRECCION GENERAL DE OBRAS PRIVADAS
MISIÓN:
Programar, coordinar y controlar la labor de aquellas dependencias que realizan la aprobación y la fiscalización de las obras privadas que se ejecutan en el ámbito del Partido de General Pueyrredon.
FUNCIONES:
Asistir técnico-administrativamente al público en general, es decir a profesionales y no profesionales, respecto de las cuestiones concernientes a las obras privadas.
Asesorar a la Superioridad en todo lo relativo al ámbito de su competencia.
Integrar comisiones y/o unidades de gestión que la Superioridad conforme o que convoque a sumarse, en pos de mejorar el abordaje interdisciplinario e integral respecto de las cuestiones vinculadas a la problemática de la construcción.
Promover proyectos técnico administrativos vinculados con las normativas urbanística y edilicia, inherentes al Código de Ordenamiento Territorial (C.O.T.) y al Reglamento General de Construcciones (R.G.C.), respectivamente.
Verificar el cumplimiento de la normativa reglamentaria respecto de los distintos proyectos presentados para su aprobación y ejercer el control de las obras en ejecución, verificando la correlación entre éstas y la documentación analógica presentada.
Intervenir en la aprobación de los distintos tipos de planos de construcción y en la emisión de los certificados de inspección final de obra total o parcial y/o de estado de obra; como así también, disponer acerca de la realización de las inspecciones a las construcciones edilicias en proceso de ejecución o finalizadas.
Ordenar los controles necesarios a efectos de constatar que las edificaciones cumplan con la normativa vigente en materia de higiene y seguridad pública.
Proveer la información edilicia pertinente a fin de mantener actualizado el catastro del Partido de General Pueyrredon.
Coordinar y planificar la ejecución de las funciones antes descriptas, determinando para ello el alcance e incumbencia, la labor y la relación funcional que se establece entre la Dirección de Obras Privadas y los demás Departamentos y Divisiones que integran la Dirección General.
Proponer la actualización y la mejora de todos aquellos sistemas, programas y/o acciones que resulten necesarios, en procura de buenas prácticas de aplicación y de gestión y/o por razones tecnológicas concomitantes para ello, promoviendo a tal fin los cambios necesarios en pos de procedimientos administrativos más diligentes, flexibles y fiables.
Avalar las actuaciones cuyas resoluciones de rutina se dan por terminadas con la firma del Director, Jefe de Departamento y/o División a cargo.
Ofrecer un servicio público progresivamente más completo, útil y transparente, relacionado con las cuestiones que competen a las obras privadas.
Velar por la disciplina, la higiene y el orden de las dependencias a su cargo.
Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, verificando el buen uso, cuidado y conservación de los muebles, instalaciones y útiles de trabajo en las dependencias a su cargo.
Coordinar, supervisar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la Dirección General para ser considerados en el anteproyecto de presupuesto anual.
Gestionar la adquisición de materiales, útiles y demás elementos indispensables para el mejor desenvolvimiento de las dependencias.
DIRECCION DE OBRAS PRIVADAS
MISIÓN:
Controlar la tarea, exclusiva y excluyente, inherente a la atención y seguimiento administrativo, ante los distintos Juzgados municipales de Faltas, de las actuaciones contravencionales labradas por la misma.
FUNCIONES:
Intervenir en el seguimiento administrativo particularizado, ante los distintos Juzgados de Faltas Municipales, de las actuaciones contravencionales de la Dirección General de Obras Privadas.
Atender toda queja, consulta o denuncia que formule la población por incumplimiento sobre construcciones y otras relacionadas con las mismas.
Coordinar, supervisar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la Dirección General, a ser considerados en el anteproyecto de presupuesto anual.
Tramitar los expedientes relativos con las funciones a su cargo y efectuar el diligenciamiento de las actuaciones técnico-administrativas que le competen, comunicando de inmediato a la Superioridad todas las novedades que se produzcan, a los fines de adoptar las medidas preventivas que las circunstancias ameriten.
Suspender en el uso de la firma a los profesionales de la construcción cuando estos no cumplimenten con las intimaciones y solicitar a la Superioridad la aplicación de penalidades en caso de considerarlo necesario.
Hacer cumplir las normas proyectadas por la Dirección General para la ejecución de las actividades descriptas y proponer a la misma aquellas medidas que estime convenientes para mejorar los servicios que presta la dependencia.
Asesorar e informar a la Superioridad acerca de la materia específica de su competencia.
Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal específicamente a cargo, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
Confeccionar y elevar la información sobre las distintas necesidades de la dependencia para ser consideradas por las autoridades y que puedan ser incluidas en el anteproyecto de presupuesto anual.
Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación; como así también proponer a la Superioridad la adquisición de los materiales necesarios para el mejor desenvolvimiento de las tareas de la dependencia.