Municipalidad del Partido de General Pueyrredon

Departamento Deliberativo


Expediente D.E.: 13668-0-2015

Expediente H.C.D.: 63-NP-15

Nº de registro: O-16738

Fecha de sanción: 08/10/2015

Fecha de promulgación: 23/10/2015

Decreto de promulgación: 2915-15



ORDENANZA Nº 22425


Artículo 1º.- Oficialízase el nomenclador toponomástico de calles, plazas, sitios y accidentes geográficos naturales y creados por intervención del hombre en el Barrio Bosque de Peralta Ramos que forma parte de la presente como Anexo I.


Artículo 2º.- Impónense los nombres a las calles, plazas, sitios y accidentes geográficos naturales en el Barrio Bosque de Peralta Ramos que fueran oficializados por el artículo anterior.


Artículo 3º.- Envíese nota de agradecimiento a la Asociación Vecinal de Fomento Bosque de Peralta Ramos autora de la presente iniciativa.


Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-


Monti Ciano

Laserna Pulti

ANEXO I


NOMENCLADOR TOPONOMÁSTICO CIRCUNSCRIPCIÓN IV SECCIÓN JJ

DISTRITO RESIDENCIAL R7B1 – BARRIO BOSQUE DE PERALTA RAMOS



Ref.



Incas, Tatloanis, Loncos y Jefes de Pueblos Originarios

Sub-Cuadrículas

INCA ATAHUALPA

A1, B1, C1, D1

LONCO CALFUCURÁ

C3, D3

OIPENKE CASIMIRO BIGUÁ

A2

LONCO CAUPOLICÁN

A4, B4, C4, D4

NATAXALA JUÁN CHARÁ

D2

LONCO CHOCORÍ

D2

LONCO IGNACIO COLIQUEO

D3

INCA MANCO CÁPAC

D1

CACIQUE MANGORÉ

A2, B2, C2, D2

EUKENK MANUEL GRANDE

A3

ÜLMEN PEDRO MELINAO

D3

TATLOANI MOCTEZUMA

A2, B2, C2, D2

LONCO FRANCISCO NAHUELPÁN

A1

LONCO MANUEL NAMUNCURÁ

A1, B1, C1

LONCO VICENTE PINCÉN

D1

TATLOANI CUAUHTÉMOC

D2

INCA TÚPAC AMARU

B1, C1, D1

ÜLMEN YANQUETRUZ

A3, B3, C3, D3



Ref.



Pueblos Originarios y Tribus

Sub-Cuadrículas

LOS ABIPONES

D3

LOS ALACALUFES

B1, B2, B3

LOS ARAUCANOS

C1, C2, C3

DIAGONAL LOS AZTECAS

D2

LOS CALCHAQUÍES

C1, C2, C3

LOS CAROYAS

C1, C2, C3

LOS CHANÁS

B1

LOS CHARRÚAS

D1, D2

LOS CHIRIGUANOS

D4

LOS COMECHINGONES

A1, A2

LOS DIAGUITAS

C3

LOS GUARANÍES

C1, C2, C3

LOS GUAYCURÚES

A1, A2

LOS HUARPES

B2, B3

DIAGONAL LOS INCAS

D1

LOS COLLAS

D3

LOS LULES

A1, A2

LOS MAPUCHES

A1, A2, A3

LOS MATACOS

D3

LOS MAYAS

C1

LOS MINUANES

D4

LOS MOCORETÁS

B4

LOS MOCOVÍES

A4

LOS ONAS

D1

LOS PATAGONES

B2, B3

LOS PILAGÁS

B1, B2, B3

LOS PUELCHES

A1, A2, A3

LOS QUERANDÍES

C3

LOS QUECHUAS

D1, D2

LOS QUILMES

C3

LOS RANQUELES

D1, D2, D3

LOS SANAVIRONES

B1, B2, B3

LOS PAMPAS

D1

LOS TAPES

A3

LOS TEHUELCHES

C1, C2

LOS TIMBÚES

A4

LOS TOBAS

C1, C2, C3

LOS WICHÍES

D2

LOS YÁMANAS

D1



Ref.



Árboles y Arbustos

Sub-Cuadrículas

LOS ABEDULES DEL BOSQUE

E4

LOS ABETOS DEL BOSQUE

E3, E4

LAS ACACIAS DEL BOSQUE

F4

LOS ÁLAMOS DEL BOSQUE

F3, F4

LOS AROMOS DEL BOSQUE

E4

LOS CEDROS DEL BOSQUE

F4

LOS CHAÑARES DEL BOSQUE

E3, E4

LOS CIPRESES DEL BOSQUE

F4

EL CURRO-MAMUEL DEL BOSQUE

E3

LOS EUCALIPTOS DEL BOSQUE

F4

LOS FRESNOS DEL BOSQUE

F3

ROTONDA DE LAS LAMBERTIANAS

DEL BOSQUE

F3, F4

LOS NOGALES DEL BOSQUE

E3

LOS OLMOS DEL BOSQUE

F3

LOS PARAISOS DEL BOSQUE

E3

LOS PINOS DEL BOSQUE

F3, F4

LOS PLÁTANOS DEL BOSQUE

F3

LOS ROBLES DEL BOSQUE

E4

LOS SAUCES DEL BOSQUE

E4

LOS TALAS DEL BOSQUE

F4

LOS TILOS DEL BOSQUE

E3

LAS TUYAS DEL BOSQUE

F3



Ref.



Plantas con Flores

Sub-Cuadrículas

LOS ALELÍES DEL BOSQUE

F4

LAS CALAS DEL BOSQUE

E3

DIAGONAL DE LOS CLAVELES DEL BOSQUE

E3

DIAGONAL DE LOS CRISANTEMOS

DEL BOSQUE

F3

LAS DALIAS DEL BOSQUE

E4

LOS GERANIOS DEL BOSQUE

E4

LAS HORTENSIAS DEL BOSQUE

F3

LOS JACINTOS DEL BOSQUE

F3

LOS JAZMINES DEL BOSQUE

E3, F3

LOS LIRIOS DEL BOSQUE

E3

LOS MALVONES DEL BOSQUE

E3

LAS MARGARITAS DEL BOSQUE

A3, B3, C3, D3, E3, F3

ROTONDA DE LAS MARGARITAS DEL BOSQUE

B3

LA PASIONARIA DEL BOSQUE

E3, F3

LAS ROSAS DEL BOSQUE

F4

LAS VIOLETAS DEL BOSQUE

F3



Ref.



Pasajes

Sub-Cuadrículas

PASAJE EL CARDENAL DEL BOSQUE

F4

PASAJE EL HORNERO DEL BOSQUE

E4

PASAJE EL ZORZAL DEL BOSQUE

E3



Ref.



Diagonales, boulevards y avenidas

Sub-Cuadrículas

AV. DON ARTURO PERALTA RAMOS

A4, B4, C4, D4, E4, F4

BOULEVARD DEL BOSQUE

E3, E4, F3, F4

BOULEVARD NUEVO BOSQUE

D1, D2, D3, C1, C2, C3

DIAGONAL NORTE ALONSO DE BARZANA

B1, A2, A3

DIAGONAL LAS TRES MARIAS

C3, D4

DIAGONAL LUCIO VICTORIO MANSILLA

A3, B4

DIAG. MARÍA GERTRUDIS DE PERALTA RAMOS

D3



Ref.



Plazas, plazoletas y Accidentes

Sub-Cuadrículas

PLAZOLETA A.R.A. BAHÍA THETIS

C1

PLAZA GUARDACOSTAS RÍO IGUAZÚ

D4

PLAZOLETA DE LAS MARGARITAS DEL BOSQUE

B3

PLAZOLETA DE LAS LAMBERTIANAS DEL BOSQUE

F4

PLAZOLETA DE LOS EUCALIPTOS DEL BOSQUE

F4

PLAZOLETA CACIQUE MANGORÉ

A2

PLAZA DEL BOSQUE PERALTA RAMOS

D4

PLAZA DE LA RESERVA FORESTAL

D3

CAÑADÓN DE LAS MACHIS

C1, C2, C3



Ref.



Perimetrales

Sub-Cuadrículas

COMUNIDAD DE MAFALDA (397) (ex 73)

D1, D2

JOSÉ DE LA MAZA (38) (ex 18)

A1, B1, C1, D1

AV. MARIO BRAVO (385) (ex 63)

A1, B1, C1, D1

LUIS VERNET

E4, F4






TRAZA DE CALLES DEL BARRIO BOSQUE DE PERALTA RAMOS


Jefes Tribales de Pueblos Originarios


Traza


INCA ATAHUALPA

(Referencia 001)


Desde Comuna de Mafalda (397) hasta Los Mayas circula entre las manzanas 82 y 83, 92 y 83, 97 y 83, 113 y 114, 123 y 124, 123 y 138. Desde Los Calchaquíes hasta Diagonal Norte circula entre las manzanas 161 y 162, 176 y 177, 199 y 177. Desde Los Chanás hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 217 y 218, 227 y 228, 245 y 246.


LONCO CALFUCURÁ

(Referencia 002)


Desde Los Matacos hasta Los Guaraníes circula entre las manzanas 126 y 116, 117 y 101, 102 y 101.


OIPENKE CASIMIRO BIGUÁ

(Referencia 003)


Desde Los Puelches hasta Diagonal Norte circula entre las manzanas 220C y 221. Desde Los Guaycurúes hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 238 y 239, 238 y 240.


LONCO

CAUPOLICÁN

(Referencia 004)


Desde Los Chañares del Bosque hasta Los Minuanes circula entre las manzanas 76 y 77, 84 y 85. Desde Diagonal Las Tres Marías hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 202 y 125, 202 y 131, 202 y 139, 202 y 146, 154 y 155, 154 y 164, 178 y 170, 178 y 179, 178 y 185, 192 y 193, 207 y 208, 229 y 230, 234 y 235.


NATAXALA

JUÁN CHARÁ

(Referencia 005)


Desde Comuna de Mafalda (397) hasta Boulevard Nuevo Bosque (NE) circula entre las manzanas 80 y 81, 90 y 91.


LONCO CHOCORÍ

(Referencia 006)


Desde Comuna de Mafalda (397) hasta Boulevard Nuevo Bosque circula entre las manzanas 79 y 80, 89 y 90.


LONCO

IGNACIO COLIQUEO

(Referencia 007)


Desde Los Ranqueles hasta Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos circula entre las manzanas 85 y 86.

Desde Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos hasta Diagonal Las Tres Marías circula por las manzanas 99 y 100, 99 y 115. Desde Diagonal Lucio V. Mansilla hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 208 y 219, 230 y 219, 231 y 235.


INCA

MANCO CÁPAC

(Referencia 008)


Desde Diagonal Los Incas hasta Los Charrúas circula entre las manzanas 111 y 112.


CACIQUE

MANGORÉ

(Referencia 009)


Desde Boulevard Nuevo Bosque (NE) hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 95 y 96, 105 y 108, 107 y 109, 120 y 121, 128 y 129, 134 y 135, 143 y 144, 148 y 149,158 y 159, 167 y 168, 173 y 174, 182 y 183, 189 y 190, 196 y 197, 206 y 207, 212 y 213, 223 y 224, 225 y 226. Se bifurca en Los Guaycurúes circunvalando la Plazoleta Cacique Mangoré y circula entre las manzanas 239 y 241, 240 y 241, 242 y 241, 243 y 241 culminando su bifurcación en la intersección con Los Mapuches.


EUKENK

MANUEL GRANDE

(Referencia 010)

Desde Los Puelches hasta Diagonal Lucio V. Mansilla circula entre las manzanas 220A y 220B. Desde Diagonal Lucio V. Mansilla hasta Diagonal Norte circula entre las manzanas 232 y 233. Desde Diagonal Norte hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 236 y 237.


ÜLMEN

PEDRO MELINAO

(Referencia 011)

Desde Los Collas hasta Los Tobas circula entre las manzanas 117 y 118.


TATLOANI MOCTEZUMA

(Referencia 012)

Desde Diagonal Los Aztecas hasta Diagonal Norte circula entre las manzanas 104 y 106, 119 y 120, 127 y 128, 133 y 134, 142 y 143, 147 y 148, 157 y 158, 166 y 167, 172 y 173, 181 y 182, 188 y 189, 195 y 196, 205 y 206, 211 y 212, 221 y 222.


LONCO

FRANCISCO NAHUELPÁN

(Referencia 013)

Desde Diagonal Norte hasta Los Puelches circula entre las manzanas 215 y 216. Desde Los Guaycurúes hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 242 y 244, 243 y 244.


LONCO

MANUEL NAMUNCURÁ

(Referencia 014)

Desde Los Tehuelches hasta Los Mapuches, circula entre las manzanas 150 y 152, 160 y 161, 169 y 161, 175 y 176, 184 y 176, 191 y 176, 198 y 199, 216 y 200, 216 y 217, 224 y 227, 226 y 227, 244 y 245.


LONCO

VICENTE PINCÉN

(Referencia 015)

Desde Comuna de Mafalda (397) hasta Boulevard Nuevo Bosque circula entre las manzanas 81 y 82, 91 y 92.


TATLOANI CUAUHTÉMOC

(Referencia 016)

Desde Diagonal Los Aztecas hasta Los Charrúas circula entre las manzanas 103 y 104.


INCA

TÚPAC AMARU

(Referencia 017)

Desde Diagonal Los Incas hasta Los Puelches circula entre las manzanas 110 y 111, 121 y 122, 129 y 130, 135 y 136, 144 y 145, 149 y 150, 159 y 160, 168 y 169, 174 y 175, 183 y 184, 190 y 191, 197 y 198, 207 y 198, 214 y 215.


ÜLMEN YANQUETRUZ

(Referencia 018)

Desde Los Chañares del Bosque hasta Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos circula entre las manzanas 77 y 78, 86 y 87. Desde Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 100 y 101, 115 y 116, 131 y 140, 139 y 140, 146 y 140, 155 y 156, 164 y 165, 170 y 171, 179 y 180, 185 y 186, 193 y 194, 203 y 204, 209 y 210, 219 y 232, 231 y 232.






Pueblos Originarios

y Tribus


Traza

LOS ABIPONES

(Referencia 019)


Desde Lonco Calfucurá hasta Lonco Coliqueo circula entre las manzanas 101 y 116, 100 y 115.


LOS ALACALUFES

(Referencia 020)


Desde Lonco Namuncurá hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 176 y 199, 184 y 191, 183 y 190, 182 y 189, 181 y 188, 180 y 186, 179 y 185.


LOS ARAUCANOS

(Referencia 021)


Desde José de la Maza (38) hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 162 y 177, 161 y 176, 169 y 175, 168 y 174, 167 y 173, 166 y 172, 165 y 171, 164 y 170.


DIAGONAL

LOS AZTECAS

(Referencia 022)


Desde la intersección entre Boulevard Nuevo Bosque y Las Margaritas del Bosque hasta Los Charrúas circula entre las manzanas 95 y 103, 104 y 105, 106 y 107.


LOS CALCHAQUÍES

(Referencia 023)


Desde José de la Maza (38) hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 152 y 162, 152 y 161, 150 y 160, 149 y 159, 148 y 158, 147 y 157, 140 y 156, 146 y 155, 202 y 154.



LOS CAROYAS

(Referencia 024)


Desde Lonco Namuncurá hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 155 y 164, 156 y 165, 157 y 166, 158 y 167, 159 y 168, 160 y 169.


LOS CHANÁS

(Referencia 025)


Desde José de la Maza (38) hasta Lonco Namuncurá circula entre las manzanas 200 y 217, 200 y 218.


LOS CHARRÚAS

(Referencia 026)


Desde Inca Atahualpa hasta Las Margaritas del Bosque circula entre las manzanas 103 y 119, 104 y 119, 106 y 120, 107 y 120, 109 y 121, 110 y 121, 111 y 122, 112 y 122, 113 y 123.


LOS CHIRIGUANOS

(Referencia 027)


Desde Lonco Caupolicán hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 76 y 84.


LOS COMECHINGONES (Referencia 028)


Desde Lonco Namuncurá hasta Diagonal Norte circula entre las manzanas 223 y 225, 224 y 226.


LOS DIAGUITAS

(Referencia 029)


Desde Diagonal Las Tres Marías hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 125 y 131.


LOS GUARANÍES

(Referencia 030)


Desde Boulevard Nuevo Bosque hasta Ülmen Yanquetruz circula entre las manzanas 116 y 132, 126 y 132, 127 y 133, 128 y 134, 129 y 135, 130 y 136, 123 y 137.


LOS GUAYCURÚES

(Referencia 031)

Desde José de la Maza (38) hasta Las Margaritas del Bosque circula entre las manzanas 225 y 239, 226 y 242, 226 y 244, 227 y 245, 228 y 246.

LOS HUARPES

(Referencia 032)


Desde Diagonal Norte hasta Diagonal Lucio V. Mansilla circula entre las manzanas 203 y 209, 204 y 210, 205 y 211, 206 y 212, 207 y 213.


DIAGONAL LOS INCAS

(Referencia 033)


Desde la intersección entre Bvd. Nuevo Bosque y Inca Atahualpa hasta Los Charrúas circula entre las manzanas 96 y 97, 96 y 112, 108 y 111, 109 y 110.


LOS COLLAS

(Referencia 034)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Lonco Cafulcurá circula entre las manzanas 102 y 118, 102 y 117.

LOS LULES

(Referencia 035)


Desde Lonco Nahuelpán hasta Cque. Mangoré circula entre las manzanas 242 y 243. Desde Cque. Mangoré hasta Casimiro Biguá circula entre las manzanas 239 y 240.


LOS MAPUCHES

(Referencia 036)


Desde José de la Maza (38) hasta Av. Don Arturo, es calle perimetral y comparte el frente SO de las manzanas 235, 234, 231, 236, 237, 238, 240, 243, 244, 245, 246. En la otra mano linda con el límite NE de la parcela 171 AR. Es proyección de la calle Ástor Piazzolla (421).

A la altura de las manzanas 234 y 235 el trazado de esta calle ha sido absorbido por la parcela 171 AR según puede observarse en los planos de la dirección de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires.


LOS MATACOS

(Referencia 037)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos circula entre las manzanas 93 y 101, 93 y 102.


LOS MAYAS

(Referencia 038)


Desde José de La Maza (38) circula entre las manzanas 138 y 151.


LOS MINUANES

(Referencia 039)


Desde Av. Don Arturo hasta Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos circula entre las manzanas 84 y 98, 85 y 98.


LOS MOCORETÁS

(Referencia 040)


Desde Lonco Caupolicán hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 154 y 178.


LOS MOCOVÍES

(Referencia 041)


Lonco Coliqueo y Av. Don Arturo circula entre las manzanas 229 y 234, 230 y 235.


LOS ONAS

(Referencia 042)


Desde José de La Maza (38) hasta Inca Atahualpa circula entre las manzanas 114 y 124.

LOS PATAGONES

(Referencia 043)


Desde Inca Túpac Amaru hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 193 y 203, 194 y 204, 195 y 205, 196 y 206, 197 y 207.


LOS PILAGÁS

(Referencia 044)


Desde Lonco Namuncurá hasta Rotonda Las Margaritas del Bosque circula entre las manzanas 188 y 195, 189 y 196, 190 y 197, 191 y 198. Desde Rotonda Las Margaritas del Bosque hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 178 y 192, 185 y 193, 186 y 194.


LOS PUELCHES

(Referencia 045)


Desde José de la Maza (38) hasta Cque. Mangoré circula entre las manzanas 218 y 228, 217 y 227, 216 y 224, 215 y 224, 214 y 224. Desde Diagonal Norte hasta Diagonal Lucio V. Mansilla circula entre las manzanas 210 y 220A, 210 y 220B, 211 y 220C, 211 y 221, 212 y 222.


LOS QUERANDÍES

(Referencia 046)


Desde Diagonal Las Tres Marías hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 131 y 139.


LOS QUECHUAS

(Referencia 047)


Desde Diagonal Los Incas hasta Diagonal Los Aztecas circula entre las manzanas 95 y 105, 96 y 108.


LOS QUILMES

(Referencia 048)


Desde Diagonal Las Tres Marías hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 139 y 146.


LOS RANQUELES

(Referencia 049)


Desde Inca Atahualpa y Las Margaritas del Bosque circula entre las manzanas 79 y 89, 80 y 90, 81 y 91, 82 y 92. Desde Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos hasta Lonco Caupolicán entre las manzanas 78 y 87, 77 y 86, 77 y 85.


LOS SANAVIRONES

(Referencia 050)


Desde Lonco Namuncurá hasta Lonco Caupolicán circula entre las manzanas 170 y 179, 171 y 180, 172 y 181, 173 y 182, 174 y 183, 175 y 184.


LOS PAMPAS

(Referencia 051)


Desde Inca Atahualpa hasta Boulevard Nuevo Bosque circula entre las manzanas 97 y 113.


LOS TAPES

(Referencia 052)

Desde Ülmen Yanquetruz y Lonco Coliqueo circula entre las manzanas 219 y 231.


LOS TEHUELCHES

(Referencia 053)


Desde José de La Maza (38) hasta Las Margaritas del Bosque circula entre las manzanas 151 y 152, 145 y 150, 144 y 149, 143 y 148, 142 y 147.


LOS TIMBÚES

(Referencia 054)


Desde Lonco Coliqueo hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 207 y 229, 208 y 230.


LOS TOBAS

(Referencia 055)


Desde José de La Maza (38) hasta Inca Atahualpa circula entre las manzanas 124 y 138.

Desde Boulevard Nuevo Bosque hasta Lonco Calfucurá circula entre las manzanas 122 y 130, 121 y 129, 120 y 128, 119 y 127, 118 y 126, 117 y 126.


LOS WICHÍES

(Referencia 056)


Desde Diagonal Los Incas hasta Diagonal Los Aztecas circula entre las manzanas 108 y 109, 105 y 107.


LOS YÁMANAS

(Referencia 057)


Desde José de La Maza (38) hasta Inca Atahualpa circula entre las manzanas 83 y 114.





Árboles y Arbustos



Traza


LOS ABEDULES DEL BOSQUE

(Referencia 058)

Desde Av. Don Arturo hasta Luis Vernet circula entre las manzanas 49 y 59, 49 y 58.

LOS ABETOS

DEL BOSQUE

(Referencia 059)


Desde Las Calas del Bosque hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 62 y 71, 61 y 70, 60 y 69.

LAS ACACIAS

DEL BOSQUE

(Referencia 060)


Desde Av. Don Arturo hasta Luis Vernet circula entre las manzanas 28 y 38, 24 y 37.

LOS ÁLAMOS

DEL BOSQUE

(Referencia 061)


Desde Las Violetas del Bosque hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas14 y 17, 13 y 16.

LOS AROMOS

DEL BOSQUE

(Referencia 062)


Desde Av. Don Arturo hasta Luis Vernet circula entre las manzanas 41 y 45, 37 y 49.


LOS CEDROS

DEL BOSQUE

(Referencia 063)


Desde Av. Don Arturo hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 25 y 28.

LOS CHAÑARES DEL BOSQUE

(Referencia 064)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Av. Don Arturo. Circula entre las manzanas 75 y 78, 74 y 78, 71 y 77, 70 y 77, 69 y 76. Desde Av. Don Arturo hasta Luis Vernet es calle perimetral y comparte el frente SO de las manzanas 67 y 68. Circula frente al límite perimetral NE de la Fracción 01 Sección JJ.


LOS CIPRESES

DEL BOSQUE

(Referencia 065)


Desde Av. Don Arturo hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 38 y 41.

EL CURRO-MAMUEL DEL BOSQUE

(Referencia 066)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Las Calas del Bosque circula entre las manzanas 53 y 73, 52 y 72.


LOS EUCALIPTOS DEL BOSQUE

(Referencia 067)


Desde Las Rosas del Bosque hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 12 y 15.


LOS FRESNOS

DEL BOSQUE

(Referencia 068)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Los Jacintos del Bosque circula entre las manzanas 11 y 19, 10 y 18.


ROTONDA DE LAS LAMBERTIANAS DEL BOSQUE

(Referencia 069)


Circunda la manzana 39 (Plazoleta de Las Lambertianas del Bosque)

LOS NOGALES

DEL BOSQUE

(Referencia 070)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 32 y 53, 31 y 52.


LOS OLMOS

DEL BOSQUE

(Referencia 071)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Los Jacintos del Bosque circula entre las manzanas 19 y 32, 18 y 31.

LOS PARAISOS

DEL BOSQUE

(Referencia 072)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Las Calas del Bosque circula entre las manzanas 73 y 75, 72 y 74.

LOS PINOS

DEL BOSQUE

(Referencia 073)


Desde Las Violetas del Bosque y Las Rosas del Bosque circula entre las manzanas 8 y 14, 7 y 13, 6 y 12.


LOS PLÁTANOS DEL BOSQUE

(Referencia 074)


Desde Diagonal Los Crisantemos del Bosque hasta Los Alelíes del Bosque circula entre las manzanas 27 y 29.


LOS ROBLES

DEL BOSQUE

(Referencia 075)


Desde Av. Don Arturo hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 45 y 50.

LOS SAUCES

DEL BOSQUE

(Referencia 076)


Desde Av. Don Arturo hasta Luis Vernet circula entre las manzanas 59 y 68, 58 y 67.


LOS TALAS

DEL BOSQUE

(Referencia 077)


Entre Boulevard del Bosque y Luis Vernet circula entre las manzanas 5 y 24

LOS TILOS

DEL BOSQUE

(Referencia 078)


Desde Diagonal Los Claveles del Bosque hasta Los Geranios del Bosque circula entre las manzanas 43 y 51.


LAS TUYAS

DEL BOSQUE

(Referencia 079)


Desde Boulevard del Bosque hasta Los Jazmines del Bosque circula entre las manzanas 30 y 44.







Plantas con Flores



Traza


LOS ALELÍES

DEL BOSQUE

(Referencia 080)


Desde Boulevard del Bosque hasta Rotonda Las Lambertianas del Bosque circula por las manzanas 26 y 27, 26 y 29.


L AS CALAS

DEL BOSQUE

(Referencia 081)


Desde Boulevard del Bosque hasta Los Chañares del Bosque circula entre las manzanas 52 y 62, 71 y 72, 71 y 74.


DIAGONAL DE

LOS CLAVELES

DEL BOSQUE

(Referencia 082)


Desde Boulevard del Bosque hasta Rotonda Las Lambertianas del Bosque circula por las manzanas 44 y 51, 40 y 43.


DIAGONAL DE

LOS CRISANTEMOS

DEL BOSQUE

(Referencia 083)


Desde Boulevard del Bosque hasta Rotonda Las Lambertianas del Bosque circula por las manzanas 27 y 30, 29 y 40.


LAS DALIAS

DEL BOSQUE

(Referencia 084)


Desde Los Abedules del Bosque hasta Los Chañares del Bosque circula entre las manzanas 58 y 59, 67 y 68.


LOS GERANIOS

DEL BOSQUE

(Referencia 085)


Desde Rotonda Las Lambertianas del Bosque hasta Los Chañares del Bosque circula entre las manzanas 42 y 43, 42 y 51, 60 y 61, 69 y 70.


LAS HORTENSIAS DEL BOSQUE

(Referencia 086)


Desde Av. Mario Bravo hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 7 y 8, 13 y 14, 16 y 17.


LOS JACINTOS

DEL BOSQUE

(Referencia 087)


Desde Av. Mario Bravo hasta Los Olmos del Bosque circula entre las manzanas 9 y 10, 9 y 18.


LOS JAZMINES

DEL BOSQUE

(Referencia 088)


Desde Diagonal Los Crisantemos del Bosque hasta Diagonal Los Claveles del Bosque circula entre las manzanas 30 y 40, 44 y 40.


LOS LIRIOS

DEL BOSQUE

(Referencia 089)


Desde El Curro-Mamuel hasta Los Chañares del Bosque circula por las manzanas 72 y 73, 74 y 75.


LOS MALVONES DEL BOSQUE

(Referencia 090)


Desde Boulevard del Bosque hasta Los Chañares del Bosque circula entre las manzanas 61 y 62, 70 y 71.


LAS MARGARITAS DEL BOSQUE

(Referencia 091)

Desde Av. Mario Bravo hasta Los Chañares del Bosque es calle perimetral y comparte el frente SE de las manzanas 11, 19, 32, 53 73 y 75. Desde Los Chañares del Bosque hasta Los Mapuches circula entre las manzanas 79 y 88, 89 y 88, 94 y 93, 103 y 93, 103 y 102, 103 y 118, 119 y 118, 127 y 126, 133 y 132, 142 y 141, 147 y 140, 157 y 156, 166 y 165, 172 y 171, 181 y 180, 188 y 186, 195 y 194, 205 y 204, 211 y 210, 220C y 220B, 238 y 237. Es interrumpida por la Rotonda Las Margaritas del Bosque a la altura de la manzana 187 (Plaza de las Margaritas).


ROTONDA DE LAS MARGARITAS

DEL BOSQUE

(Referencia 092)


Circunda la manzana 187 (Plazoleta de Las Margaritas)


LA PASIONARIA DEL BOSQUE

(Referencia 093)


Desde Av. Mario Bravo hasta El Curro-Mamuel circula entre las manzanas 10 y 11, 18 y 19, 31 y 32, 52 y 53.



LAS ROSAS DEL BOSQUE

(Referencia 094)


Desde Av. Mario Bravo hasta Los Talas del Bosque circula entre las manzanas 5 y 6, 5 y 12, 5 y15.


LAS VIOLETAS DEL BOSQUE

(Referencia 095)


Desde Av. Mario Bravo hasta Boulevard del Bosque circula entre las manzanas 8 y 9, 14 y 9, 17 y 9.





Pasajes



Traza


PASAJE EL CARDENAL

DEL BOSQUE

(Referencia 096)


Pasaje sin salida inscripto dentro de la manzana 12 con origen en calle Los Eucaliptos del Bosque.


PASAJE EL HORNERO

DEL BOSQUE

(Referencia 097)


Pasaje sin salida inscripto dentro de la manzana 49 con origen en calle Boulevard del Bosque.


PASAJE EL ZORZAL

DEL BOSQUE

(Referencia 98)


Pasaje sin salida inscripto dentro de la manzana 52 con origen en calle Boulevard del Bosque.




Diagonales, Boulevards y Avenidas



Traza


AV. DON ARTURO PERALTA RAMOS

(Referencia 99)

Desde Av. Mario Bravo hasta Los Chañares, entre manzanas 6 y 7, 12 y 13, 12 y 16, 25 y 26, 28 y 26, 38 y 26, 41 y 42, 45 y 42, 50 y 42, 49 y 60, 59 y 69, 68 y 69. Desde Los Chañares hasta Los Mapuches es calle perimetral y comparte el frente NO de manzanas 76, 84, 98, 202, 154, 178, 207, 229 y 234. En la otra mano comparte el frente SE de las parcelas 171 ACT, 171 ACW, 171 AAX, 171 AAT y fracción 1 de la sección JJ.


BOULEVARD DEL

BOSQUE

(Referencia 100)



Desde la intersección entre Las Rosas del Bosque y Los Talas del Bosque circula entre las manzanas 15 y 25, 12 y 25, 16 y 26, 17 y 27, 9 y 27, 18 y 30, 31 y 30, 52 y 44, 52 y 51, 62 y 51, 61 y 51, 60 y 42, 49 y 50, 49 y 45, 37 y 41, 37 y 38, 24 y 28, 24 y 25 circunvalando el perímetro mencionado y culminando en al misma intersección (Las Rosas del Bosque y Los Talas del Bosque).

BOULEVARD NUEVO BOSQUE

(Referencia 101)


Desde Diagonal María Gertrudis de Peralta Ramos hasta Diagonal Los Incas circula entre las manzanas 88 y 93, 94 y 89, 95 y 89, 95 y 90, 96 y 91, 96 y 92. Desde Diagonal Los Incas hasta Los Mayas circula entre las manzanas 97 y 112, 113 y 112, 122 y 123, 130 y 123. Desde Los Incas hasta Diagonal Las Tres Marías circula entre las manzanas 136 y 137, 136 y 145, 135 y 144, 134 y 143, 133 y 142, 132 y 141.


DIAGONAL NORTE, ALONSO DE

BARZANA

(Referencia 102)


Desde José de la Maza (38) hasta la intersección de Ülmen Yanquetruz con Los Mapuches circula entre las manzanas 177 y 200, 176 y 200, 199 y 200, 198 y 216, 198 y 215, 207 y 214, 213 y 214, 222 y 223, 221 y 225, 220C y 225, 220B y 238, 233 y 237, 232 y 236 es proyección de la Diagonal Estados Unidos de Norteamérica.


DIAGONAL LAS TRES MARIAS

(Referencia 103)


Desde Las Margaritas del Bosque hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 140 y 141, 132 y 140, 115 y 125, 99 y 125, 98 y 202.


DIAGONAL

LUCIO VICTORIO MANSILLA

(Referencia 104)


Desde la intersección de Diagonal Norte con Las Margaritas del Bosque hasta Av. Don Arturo circula entre las manzanas 192 y 207, 203 y 208, 209 y 219, 220A y 232, 220B y 233.


DIAGONAL MARÍA GERTRUDIS DE

PERALTA RAMOS

(Referencia 105)


Desde la intersección de Las Margaritas del Bosque con Los Chañares del Bosque hasta Diagonal Las Tres Marías. Circula entre las manzanas 78 y 88, 87 y 93, 86 y 100, 98 y 99.




Plazas, Plazoletas y Accidentes



Traza, ubicación o emplazamiento.


PLAZOLETA A.R.A. BAHÍA THETIS

(Referencia 106)


Emplazada sobre toda la extensión de la manzana 137.


PLAZA GUARDACOSTAS RÍO IGUAZÚ

(Referencia 107)


Emplazada sobre toda la extensión de la manzana 98.


PLAZOLETA DE LAS MARGARITAS DEL

BOSQUE

(Referencia 108)


Emplazada sobre toda la extensión de la manzana 187 más la extensión en los lotes correspondientes a parcela 1 manzana 195; parcela 1 manzana 188; parcela 8 manzana 194 y parcela 8 manzana 186.


PLAZOLETA DE LAS LAMBERTIANAS DEL BOSQUE

(Referencia 109)


Emplazada sobre toda la extensión de la manzana 39 más la extensión de los lotes 10, 11, 12, 13, 14, 25, 26 y 27 de la manzana 40.


PLAZOLETA DE LOS EUCALIPTOS DEL

BOSQUE

(Referencia 110)


Emplazada sobre toda la extensión de la manzana 15.


PLAZOLETA

CACIQUE MANGORÉ

(Referencia 111)


Emplazada sobre toda la extensión de la manzana 241 más la extensión en los lotes correspondientes a parcela 8 de la manzana 239 y parcela 8 de la manzana 240.


PLAZA DEL BOSQUE

PERALTA RAMOS

(Referencia 112)


Emplazada sobre la parcela 4 de la manzana 84.


PLAZA DE LA RESERVA FORESTAL

(Referencia 113)


Emplazada sobre la parcela 9 de la manzana 85.


CAÑADÓN DE LAS MACHIS

(Referencia 114)


Este cañadón o zanjón excavado durante el loteo y fraccionamiento del barrio para encauzar parte de la escorrentía pluvial del Bosque Peralta Ramos nace en Los Calchaquíes y Yanquetruz donde se encuentra el antiguo puente y su cauce recorre el trazado de la calle Los Calchaquíes hasta su intersección con Cque. Mangoré. Aquí su cauce se desvía hacia la calle Los Tehuelches pasando por debajo del puente ubicado entre las manzanas 148 y 149. Desde aquí continúa su curso por calle Los Tehuelches hasta su intersección con calle Lonco Manuel Namuncurá. Aquí desvía su cauce paralelo a Los Mayas y desvía paralelo a la calle Los Mayas hasta que sale del Bosque en la intersección de Los Mayas y José De La Maza (38). Fuera del Bosque de Peralta Ramos continúa su curso hasta desaguar en el Arroyo Corrientes en la intersección de las calles José Alonso (30 bis) y Molisse (411), donde unifica sus aguas con el mencionado arroyo.



NOMENCLATURA Y TOPONIMIA

MARCO CONCEPTUAL

BARRIO BOSQUE DE PERALTA RAMOS



Ref.

Jefes

de Pueblos Originarios



Reseña

001

INCA ATAHUALPA

Atahualpa (1500-1533) (Atawallpa 'gallo') fue el decimotercer inca y pese a que tuvo sucesores nombrados por los españoles está considerado como el último gobernante del Imperio incaico.

Cuando Huáscar se coronó en Cuzco como emperador, Atahualpa contaba con el veterano ejército norteño de su padre, Huayna Cápac y con la herencia de un cogobierno desde la ciudad de Quito, aunque subyugado al Cuzco. Tras ciertos sucesos que encendieron la mecha de la discordia entre ambos hermanos, se dio inicio a la sangrienta guerra civil incaica.


002

LONCO CALFUCURÁ

Juan Calfucurá o Callvucurá nombre que proviene del mapudungun Kallfükura, 'piedra azul'; de kallfü, 'azul' y kura, 'piedra'(Llaima, o entre Pitrufquén y el lago Colico, Chile, c. siglo XIX Salinas Grandes, Argentina, 4 de junio de 1873) fue un lonco mapuche del siglo XIX, de origen moluche (del lado occidental de la Cordillera de los Andes), pero cuya actividad militar y política se desarrolló principalmente en Argentina y en las áreas bajo control indígena de la Patagonia oriental.


003

OIPENKE

CASIMIRO BIGUÁ

Casimiro Biguá fue un jefe principal de los tehuelches en los alrededores de Carmen de Patagones. Sucedió a María la Grande desde 1840 hasta su muerte en 1874. Su territorio abarcaba desde el Estrecho de Magallanes hasta el Río Negro. El 5 de julio de 1865 reconoció la soberanía argentina y al año siguiente Casimiro Biguá fue ascendido a Teniente Coronel del Ejército Argentino por mandato de Bartolomé Mitre. El 3 de noviembre de 1869 Biguá y otros 5 jefes izaron la Bandera Argentina y juraron lealtad. El lugar, donde se encuentra una escultura conmemorativa, cerca de la ciudad chubutense de José de San Martín, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1998.


004

LONCO CAUPOLICÁN


Caupolicán o Quepolicán (del mapudungun, literalmente 'pedernal pulido') fue un toqui mapuche que lideró la resistencia de su pueblo contra los conquistadores españoles que invadieron Chile durante el siglo XVI.

Luchó desde su juventud contra los conquistadores españoles logrando la libertad de su territorio. Fue elegido toqui (jefe militar) de los mapuches, siendo sucesor de Lautaro, aunque Alonso de Ercilla destaca su elección antes, siendo el candidato secreto de Colo Colo para la conducción de la guerra. Al parecer era miembro de una familia muy respetada en la sociedad mapuche, pues él y sus hermanos estaban siempre en el núcleo de jefes que planificaba los movimientos de guerra.


005

NATAXALA

JUÁN CHARÁ

Juan Chará, jefe o cacique de una tribu de indios tobas que fueron reducidos en la Misión San Antonio de Obligado, al mando del padre Fray Hermete Constanzi, colonia y reducción franciscana creada el 22 de junio de 1884 por orden del Coronel Manuel Obligado, jefe de la frontera norte en la provincia de Santa Fe.


006

LONCO CHOCORÍ

Chocorí fue un lonco (cacique) de la Patagonia argentina que dominó a los manzaneros, ubicados en gran parte del territorio de la actual provincia de Río Negro entre los ríos Colorado, Negro y Limay y las proximidades de Bahía Blanca y la Sierra de la Ventana en la provincia de Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XIX, fijando su campamento en la isla Grande de Choele Choel. Se desconoce si era tehuelche o mapuche originario de la Araucanía y tampoco se sabe su año de nacimiento, que se supone entre la última década del siglo XVIII y la primera del siglo XIX.

Acosó constantemente a las poblaciones fronterizas y por la ubicación central de su territorio, pasaban por él las rastrilladas de ganado robado que se dirigían a Chile (Camino de los chilenos), por lo que Juan Manuel de Rosas lo consideraba un bandolero y dirigió su campaña al desierto principalmente contra él, a quien hizo desalojar de la isla Choele Choel por el general Ángel Pacheco con 600 soldados. Huyó hacia el oeste en compañía de los loncos Velocurá y Lupil. Murió en 1834, en un enfrentamiento con las tropas del coronel Francisco Sosa.



007


LONCO IGNACIO COLIQUEO


Ignacio Coliqueo (Boroa, 1786 - Los Toldos, 16 de febrero de 1871) fue un lonco (cacique) mapuche boroano y coronel del Ejército Argentino que condujo una comunidad desde la Araucanía hasta instalarla en 1861 en la zona que luego se denominaría Los Toldos, en la provincia de Buenos Aires.

En idioma mapudungun, kolükew significa ‘el que es rubio o rojo’. Ignacio Coliqueo, como se castellanizó su nombre, proveniente de Boroa fue un lonco mapuche que descendía del legendario Caupolicán, el líder indígena que resistió la invasión española. Nació en 1786 en la localidad de Huincul, cerca de Boroa, en la Provincia de Temuco (Chile).

Coliqueo luchó en la Guerra de Arauco en Chile y también contra los gobiernos argentinos, en las primeras décadas luego de la independencia. En cierto momento el lonco Coliqueo comprendió que a largo plazo la Nación mapuche perdería la guerra contra los "huincas" (‘ladrones’, hombres blancos) y buscó un acuerdo con los gobernantes argentinos aprovechando las divisiones internas que generaban las guerras civiles. Fue por eso conocido como un «indio amigo» por los gobernantes argentinos.


008

INCA

MANCO CÁPAC

Manco Cápac (Manqu Qhapaq), Manco Inca o Ayar Manco, según algunos cronistas, fue el primer gobernador y fundador de la cultura Inca en Cuzco (¿inicios siglo XIII?). Es el protagonista de las dos leyendas más conocidas sobre el origen de los incas. Tuvo como esposa principal a Mama Ocllo, con quien engendró a su sucesor Sinchi Roca y otras esposas más como Mama Huaco de quien se dice que era una mujer aguerrida. Si bien su figura es mencionada en crónicas y se tiene como base para la explicación histórica del origen de los incas, su verdadera existencia no está del todo clara.

Algunos historiadores consideran a Manco Cápac un personaje mítico poniendo así en duda su existencia como personaje histórico. Sin embargo, la mayoría de los autores lo consideran un personaje real y basan sus argumentos en pruebas como la descendencia de su familia real llamada Chima Panaca, la cual mantuvo su lugar en la nobleza inca hasta la conquista. También se basan en pruebas arqueológicas como su propio palacio, el Colcampata y el Inticancha (ahora Coricancha), ambas prevalecen en el Cuzco moderno y según las crónicas fueron hechas por Manco Cápac.


009

CACIQUE MANGORÉ

Mangoré fue un jefe o cacique principal de la nación Thimbu que vivió por los años 1525 – 1570 en tierra del litoral y mesopotamia.

Guillermo Alfredo Terrera en “Caciques y capitanejos” clarifica que existía entre los naturales distintos niveles de mando, con distintos títulos jerárquicos como caciques, reyes, señores de la pampa o el desierto y capitanejos (éstos de menor grado).

Mangoré, hermano de Siripo, era un bravo e indómito cacique que, cansado de los engaños y malos tratos al frente de su tribu atacó el Fuerte de Sancti Spíritus (en la actual provincia de Santa Fe) venciendo a los soldados europeos más, en la refriega, perdió la vida.


010

EUKENK MANUEL GRANDE

Manuel Grande fue uno de los jefes o caciques Tehuelches que junto a Gervasio Chipitruz y Calfuquir obedecían a Catriel, por cuanto eran tribus que integraban el Ülmen Pampa. En marzo de 1872, tras el ataque a las tolderías de estos jefes, el coronel Francisco de Elías, comandante de la frontera sur con el que había firmado un acuerdo de paz en 1870, entró en 25 de Mayo y se llevó a todos los indígenas que se habían rendido al gobierno, por lo que el presidente Sarmiento ordenó atacarlo. Calfucurá declaró formalmente la guerra a Sarmiento y saqueó las ciudades de 25 de Mayo, Alvear y 9 de Julio, pero el 11 de marzo de 1872 fue derrotado en la Batalla de San Carlos, actualmente en el Partido de Bolívar, por el general Rivas y los guerreros de Catriel.


011

ÜLMEN

PEDRO MELINAO

Pedro Melinao, ülmen mapuche, jefe de una milicia indígena de la frontera oeste bonaerense. Junto a los loncos Coliqueo y Raninqueo vigilaban contra ataques y sublevaciones indígenas que perturbaran las relaciones ya establecidas con el gobierno a cambio de sueldos militares destinados a estos cuerpos de lanceros.


012

TATLOANI MOCTEZUMA

Moctezuma Xocoyotzin, hijo de Axayácatl e Izelcoatzin, hija de Nezahualcóyotl, fue el gobernante de la ciudad mexica de Tenochtitlan cuyos dominios se extendieron a las ciudades de Texcoco y Tlatelolco desde 1502 hasta 1520, al arribo de los españoles. Fue elegido tras la muerte de Ahuízotl, quien falleció durante la inundación de 1502. Fue elegido gran sacerdote y tenía preparación militar ya que fue tlacochcálcatl (jefe militar) durante campañas militares de Ahuizotl. Ya electo, mantuvo una política enérgica incluso hacia lo interno e implementó mecanismos para centrar el poder en su persona. A fin de estructurar sus dominios, Moctezuma organizó el imperio en diversas provincias, creó una sólida administración central y reguló el sistema tributario.


013

LONCO FRANCISCO NAHUELPÁN

Francisco Nahuelpán, lonco mapuche que estaba bajo el mando de Valentín Sahiueque, que después de concluida la llamada conquista del desierto, aproximadamente hacia el año 1885, con la derrota de todos los caciques o jefes principales, decide junto a su familia refugiarse y habitar el espacio donde se encuentra actualmente esta comunidad mapuche. Moreno conoce a Nahuelpán en Neuquén cuando visita a Sahiueque y éste le facilita baqueanos. Moreno premia a Nahuelpán con la reserva a la entrada de Esquel.


014

LONCO MANUEL NAMUNCURÁ

Manuel Namuncurá (Región de la Araucanía, cerca del Arroyo Azapa, Chile, c. 1811 San Ignacio, Provincia del Neuquén, Argentina, 31 de julio de 1908) fue un lonco originario de la nación mapuche, hijo del célebre caudillo Calfucurá. Homónimo del hermano mayor de su padre llamado Antonio Namuncurá, apellido que proviene del mapudungun 'pie de piedra'; de namun, 'pie' y kura, 'piedra'. Su infancia transcurrió en la región del río Llaima, en los faldeos de los Andes. Llegó al actual territorio de la Argentina en 1831, formando parte de la tribu llaimache, 'gente del río Llaima', junto con su padre, el lonco Calfucurá. Ofició de embajador de su pueblo ante el Restaurador de las Leyes Juan Manuel de Rosas, con el que firmó tratados de paz.

Bautizado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, con el nombre cristiano de Manuel en 1854, se dice que su padrino fue Justo José de Urquiza. En esta misma ocasión juró lealtad y cumplimiento a la Constitución Argentina de 1853.

Heredó en realidad el mandato total de la Confederación de las Salinas Grandes en junio de 1873 al morir su padre. Comandó a los mapuches de la confederación y a ranqueles por varias localidades del centro de la provincia de Buenos Aires, las cuales fueron devastadas. En una de sus campañas, a finales de 1875, formada por 3.500 a 4.000 lanzas aportadas por él mismo, Catriel, Pincén, Baigorrita y su hermano Álvaro Reumay, asolaron las estancias entre Tres Arroyos y Alvear, saqueando Tandil, Azul y Tapalqué.


015

LONCO VICENTE PINCÉN

En diciembre de 1878 los diarios de Buenos Aires daban cuenta de la llegada, en calidad de prisionero, del lonco pampeano Vicente Pincén quien había sido tomado escapando de su toldería en Cura Malal, atacada por sorpresa por fuerzas que respondían a las órdenes del entonces coronel Conrado Villegas.

Remitido a Junín, de allí fue trasladado a la capital donde quedó alojado en el cuartel de un batallón de infantería. Lo acompañaron en su cautiverio varias mujeres, algunas o todas, esposas de él, varios de sus hijos y algunos hombres de su tribu. La fama de Pincén era mucha, como asimismo la de su oponente el general Villegas. No hay datos exactos sobre su muerte. Hay quienes dicen que el cacique o lonco murió en la isla Martín García, en una segunda prisión tras cuatro años de libertad.


016

TATLOANI CUAUHTÉMOC

(En náhuatl: cuãuhtẽmoc, ‘el águila que desciende’cuãuhtli, águila; tẽmoc, descender) (1496-m. el 28 de febrero de 1525) fue el último tlatoani mexica de MéxicoTenochtitlán.

Asumió el poder en 1520, un año antes de la toma de Tenochtitlán por Hernán Cortés y sus tropas.

Hijo de Ahuizotl y primo de Moctezuma Xocoyotzin y, como Cuitláhuac, tendría que haber sido marido de su hija Tecuichpo (náhuatl, 'copo de algodón') al llegar ésta a la nubilidad. Cuando asumió el poder los conquistadores ya habían sido expulsados de Tenochtitlán, pero la ciudad estaba devastada por el hambre, la viruela y la falta de agua dulce. Llegaba a este momento tras haber sido tlacatlecutli (jefe de armas) de la resistencia a los conquistadores, dado que desde la muerte de Moctezuma previo a la Noche Triste, se le identifica como el líder militar de los mexicas.


017

INCA

TÚPAC AMARU

José Gabriel Condorcanqui Noguera, Marqués de Oropesa llamado igualmente José Gabriel Túpac Amaru (Surimana, Canas, Virreinato del Perú, 19 de marzo de 1738 - Cuzco, 18 de mayo de 1781), conocido posteriormente como Túpac Amaru II, fue un caudillo indígena líder de la mayor rebelión anticolonial que se dio en América durante el siglo XVIII. Descendía de Túpac Amaru I (último Sapa Inca, ejecutado por los españoles en el siglo XVI).

Lideró la denominada «Gran rebelión» que se desarrolló en el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato del Perú, pertenecientes al Reino de España, rebelión iniciada el 4 de noviembre de 1780 con la captura y posterior ejecución del corregidor Antonio de Arriaga.

Encabezó el mayor movimiento de corte indigenista e independentista en el Virreinato del Perú. Fue el primero en pedir la libertad de toda América de cualquier dependencia, tanto de España como de su monarca, implicando esto no sólo la mera separación política sino la eliminación de diversas formas de explotación indígena (mita minera, reparto de mercancías, obrajes), de los corregimientos, alcabalas y aduanas (14 de noviembre de 1780). Además decretó la abolición de la esclavitud negra por primera vez en América (16 de noviembre de 1780). Su movimiento constituyó un «parteaguas», debido al cual las autoridades coloniales eliminaron a la ya escasa clase indígena noble y acrecentaron la represión contra lo andino, por el temor de que algo así volviera a repetirse. En Perú ha sido reconocido como el fundador de la identidad nacional peruana.


018

ÜLMEN YANQUETRUZ

Yanquetruz, (Araucanía, Chile 1836 Argentina) fue un lonco o cacique mapuche huilliche que en 1818 se estableció entre los ranqueles del sur de Córdoba, Santa Fe, San Luis y La Pampa. Yanquetruz, "el fuerte", tomó el mando ranquel a la muerte del cacique Carripilún, quien murió sin descendencia, teniendo su campamento en Leubucó.

Era descendiente del cacique o lonco Yanquetruz (Llanquitur) que en las últimas décadas del siglo XVIII luchó en el sur de Mendoza contra Amigorena.

En 1818 llegó a Leubucó junto a un centenar de guerreros indígenas procedentes de Chile, llegando con él su esposa Carú Luán y su hijo Pichun. Se destacó en los malones y adquirió suficiente fama y poder como para ser elegido jefe de los ranqueles a la muerte de Carripilún.

A su muerte en 1836 lo sucedió el cacique o lonco Painé Nürü.




Ref.


Pueblos Originarios y Tribus



Reseña

019

LOS ABIPONES

Los abipones fueron una etnia amerindia, del conjunto pámpido y de la familia lingüística de los guaycurúes, estrechamente emparentados con tobas, mocovíes, pilagás, payaguás y mbayás. También fueron conocidos (del mismo modo que los tobas) como los frentones debido a la manera de rasurarse el cabello hasta la mitad de la cabeza. Su lengua formó parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, guardando una mayor cercanía con el mocoví.

Los Abipones vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos. Recorrían largas distancias ya que al ser nómadas dependían de lo que la naturaleza le proporcionaba. Habitaban el Gran Chaco, en especial el territorio en la ribera septentrional del río Bermejo hasta el arroyo Malabrigo por el Sur. Eran expertos guerreros, que adoptaron rápidamente el caballo traído por los conquistadores y resistieron la ocupación del Chaco durante siglos. Inicialmente parecen haber habitado la zona del Chaco Boreal próxima a los ríos Paraguay y Pilcomayo por lo que habrían sido en esas épocas confundidos con los payaguás. A finales del siglo XVII ante la presión conjunta de los conquistadores españoles y los guaraníes migraron hacia el sur y se asentaron sobre la ribera del río Paraná en la actual provincia argentina de Santa Fe, avanzando también por algunas zonas de Santiago del Estero (este), Córdoba (extremo noreste) e incluso Corrientes (zona aledaña al río Paraná).


020

LOS ALACALUFES

Los kawésqar, kawashkar, alacalufes o alakalufes, son un grupo indígena de la zona austral de Chile, compuesto por nómadas canoeros que recorrían los canales de la Patagonia occidental, entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes; también se desplazaban por los canales que forman las islas que quedan al oeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego y al sur del estrecho. Su idioma es el kawésqar, nombre con el que ellos se autodenominan. En su idioma, esta palabra significa “persona” o “ser humano”.

Hay dos hipótesis sobre su llegada a los lugares de poblamiento. Una, que procedían del norte siguiendo la ruta de los canales chilotes y que atravesaron hacia el sur cruzando el istmo de Ofqui. La otra es que procedían desde el sur y a través de un proceso de colonización y transformación de poblaciones cazadoras terrestres procedentes de la Patagonia Oriental poblaron las islas del estrecho de Magallanes y subieron por los canales patagónicos hasta el golfo de Penas.

El área que ocupaban para sus desplazamientos era enorme, pero se puede decir que giraban alrededor de dos puntos. Uno en la ribera sur del estrecho de Magallanes, en la isla Clarence y el otro en la parte sur del golfo de Penas en el islote Solitario en el archipiélago de las Guaitecas. La causa de esta focalización fue la obtención del fuego. Los kawésqar necesitaban el fuego para calentarse y con el pasar de los siglos descubrieron estos dos puntos donde había pirita de hierro, mineral con el que lograban las chispas necesarias para encenderlo.


021

LOS ARAUCANOS

Los mapuches (del mapudungun, el nombre que se dan a sí mismos, a su vez un compuesto de mapu, ‘tierra o totalidad’, y che, ‘habitantes o integrantes’; es decir, ‘integrantes de la totalidad’, ‘nativos’), también llamados araucanos por los conquistadores españoles en los tiempos de la llegada de los europeos a su territorio, son un pueblo aborigen sudamericano que habita el sur de Chile y el suroeste de Argentina. De modo genérico, «mapuche» abarca a todos los grupos que hablan o hablaban la lengua mapuche o mapudungun y, de modo particular, se refiere a los mapuches de La Araucanía y sus descendientes. Los grupos indígenas que hablan o hablaban la lengua mapuche se extendían desde El valle del Limarí hasta la isla de Chiloé.

La denominación «araucanos» ha predominado en la historiografía para el periodo que abarca desde los primeros contactos con los españoles hasta el siglo XIX, aproximadamente. Del nombre «araucano» también deriva «Arauco», nombre que para los españoles tenía la tierra que habitaban en forma independiente, cuya etimología es incierta. Se ha postulado que «Arauco» podría derivar de una castellanización de la palabra mapuche ragko, ‘agua gredosa’, que los conquistadores habrían usado para los habitantes de un sitio llamado así y que luego se habría extendido a todos los restantes pueblos del área; de hecho actualmente la tierra próxima a Concepción al sur del Biobío sigue llamándose provincia de Arauco. Otra teoría manifiesta que procedería de la palabra quechua awqa, ‘salvaje’ o ‘rebelde’, ‘enemigo’, que les habría sido dada por los incas o por los españoles; según los cronistas, los incas ya habían denominado como purumauca a la población que habitaba el sur del río Cachapoal, y los españoles sólo habrían adoptado la denominación «auca» para referirse a ella.


022

DIAGONAL LOS AZTECAS

Los aztecas fueron una tribu de nómadas que fraguaron uno de los imperios más grandes e importantes de la América precolombina en solo 200 años. Tenían la mejor tecnología que se podía obtener dadas las condiciones en que vivían como acueductos, palacios, pirámides y templos que se alzaron como tributo a sus dioses y como testimonio de poder para la humanidad. Hacia el siglo XIII los aztecas se asentaron en Chapultepec, desde donde fueron expulsados por una coalición de enemigos. Luego de ser expulsados constituyeron su asentamiento definitivo en Tenochtitlán hacia el 1325.

Tenochtitlán se transformó en la principal ciudad de la zona, formando alianza con las ciudades de Acolhuaque y Tlacopan. Esta alianza logró desarrollar un gran poderío militar. Con Moctezuma II (1502-1520), los aztecas se habían transformado en uno de los principales imperios que dominaba un vasto territorio y millones de súbditos. El Estado mexica (en náhuatl: Ẽxcãn Tlahtolõyãn), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas -también conocidos como aztecas- un pueblo que, de acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio mítico conocido como Aztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica. Sin embargo, parece plausible que los mexicas fueran un pueblo de tradición cultural netamente mesoamericana y no los descendientes de grupos chichimecas dedicados a la cacería y la recolección.


023

LOS CALCHAQUÍES

Calchaquí es la denominación histórica recibida por un grupo de parcialidades de la etnia diaguita o pazioca que habitaban las actuales provincias de Salta, Catamarca y Tucumán en el noroeste de la Argentina al momento de la llegada de los conquistadores españoles. Se estima que en ese momento su población era de 415.000 a 455.000 personas, que pudieron resistir por un siglo a los españoles. Para mediados del siglo XVII, al finalizar los conflictos, quedaban apenas 20.000 indígenas en todo el Noroeste argentino.

El nombre “calchaquíes” recién les fue dado en el siglo XVII debido a que era epónimo de uno de sus principales líderes. Los europeos llamaron así a un conjunto de culturas diaguitas, como los yocaviles, quilmes, tafís, chicoanas, tilcaras y purmamarcas entre otros.


024

LOS CAROYAS

En 1616 los jesuitas levantaron el primer establecimiento rural organizado. El territorio elegido fue una zona del norte cordobés, base de un poblado indígena, que los sanavirones denominaban Guanusacate “agua muerta o bañado”. La Estancia de Caroya - nombre derivado del quechua ‘Caroyapa’ cuyo significado es ‘cara de cuero’- y hace mención al cacique o jefe tribal de la zona. Por extensión, el pueblo originario de esa zona recibió el nombre de Los Caroyas.

Nombrar a Caroya con su nombre original es remitirnos a los indios sanavirones que habitaban ese territorio.

La Compañía de Jesús, orden fundada por Ignacio de Loyola, fue de suma importancia para el desarrollo de la provincia de Córdoba (Argentina). En el lapso comprendido entre 1599, año de la llegada de los Jesuitas a Córdoba, y 1767, cuando se produce la expulsión de la orden por el rey Carlos III de España, la Compañía de Jesús estableció un sistema cultural-social especial en América. El sistema, centrado en la ciudad de Córdoba, se organizó alrededor de las empresas educativas y espirituales de la Compañía, dando origen al Colegio Máximo en 1610, a la Universidad en 1622, al Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat en 1687 y al Noviciado, que son los puntos destacados de lo que se conoce como “Manzana Jesuítica”. Las estancias originalmente fueron establecidas con fines económicos para que su producción colaborara al mantenimiento de los colegios. Los indígenas que trabajaban en ellas recibían, obviamente, la evangelización correspondiente que era uno de los objetivos de la orden en América. Las estancias fueron Caroya (1616), Jesús María (1618), Santa Catalina (1622), Alta Gracia (1642), La Candelaria (en 1678) y San Ignacio (1725).

Las estancias fueron polos productivos con fines comerciales con el objetivo de sostener económicamente el gran pilar de la doctrina jesuítica: la educación, la universidad. Pero claro que sin esclavos se volvería imposible y los jesuitas, hay que decirlo también, fueron de los mayores dominadores de esclavos de esta parte del imperio.


025

LOS CHANÁS

Los chanaes, chanás o chanés son un pueblo indígena próximo a los charrúas que habitaban la República Oriental del Uruguay en la confluencia de los ríos Negro y Uruguay, las costas e islas de este último y las islas del Delta del Paraná en la Argentina, entre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y hasta en la de Corrientes. Hablaban el idioma chaná, de la familia charrúa.

No debe confundírselos con los llamados “chaná-salvajes”, uno de los nombres dados por los españoles a los yaros que habitaban en la proximidades de los chanaes.

En Corrientes serían de este grupo las parcialidades mepenes y mocoretáes. Entre Santa Fe y Entre Ríos habrían estado los timbúes, caracaráes, corondas, quiloazas y calchines y entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, los chanaes, mbeguaes, chaná-timbúes y chaná-mbeguaes.

El fuerte Sancti Spiritu, primer asentamiento hispano en la Región del Plata fundado en la desembocadura del río Carcarañá con el Paraná en 1527 por el navegante veneciano al servicio de la Corona española Sebastián Gaboto, fue destruido dos años más tarde por los chaná-timbúes.

A 30 leguas al sur del asiento primitivo de Santa Fe, en las cercanías de Sancti Spiritu, fue fundada en 1619 la reducción de San Bartolomé de los Chanás.

Su cultura y su economía (pescadores, cazadores, recolectores) estaba especialmente adaptada al medio ambiente, viviendo gran parte del tiempo en canoas monóxilas o estableciendo paraderos a orillas de los cursos de agua. A la llegada de los europeos en el siglo XVI los chanaes ya habían sufrido un proceso de aculturación por parte de los guaraníes, proceso que se vio favorecido por el incremento demográfico de estos últimos a través de las prácticas de una incipiente agricultura (en especial de mandioca), aunque no se poseen datos ciertos de que los chanás hubieran desarrollado una agricultura, lo concreto de la aculturación se refleja en la aparición de un numeroso léxico guaraní que se refleja aún hoy en gran parte de la toponimia de la región otrora habitada por los chanaes.

Eran expertos pescadores y usaban grandes canoas para este cometido. También cazaban y lo hacían con arcos y flechas con puntas de hueso o piedra. Lograron grandes avances en la cerámica, obteniendo piezas decoradas muy bellas.

026

LOS CHARRÚAS

Los charrúas fueron un conjunto de pueblos amerindios que habitaban en los territorios de Uruguay, en las actuales provincias argentinas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes y también en el Estado brasileño de Río Grande del Sur.

Las lenguas charrúas son un grupo lingüístico único y separado de otras lenguas indígenas. Con los únicos grupos lingüísticos que tiene algunas características similares es con las lenguas del Chaco y con las lenguas macroyê del Brasil.

Al momento de la llegada de los españoles, los charrúas dentro del actual territorio uruguayo ocupaban el área al norte y al sur del Río Negro (o Hum) y se acercaban a la costa en el actual departamento de Rocha.

Posteriormente a la fundación de Montevideo, los charrúas se desplazaron hacia el Norte, absorbiendo a yaros, bohanes, guenoas, chanás y minuanes y quedando prácticamente confundidos con ellos, por lo que usualmente se les ha designado a todos estos grupos genéricamente como charrúas. Los charrúas estaban emparentados con los pámpidos, un grupo de etnias aborígenes que habitaron la llanura Chacopampeana y la Patagonia extra andina. Tenían fisiotipos y cultura material similar a las sub-etnias de los puelches o pampas antiguos, de los tehuelches o patagones, de los toba y de los caduveos. Sin embargo, hacia el siglo XV parecen haber recibido importantes influjos culturales del pueblo de los avá o guaraníes. Mucho del léxico actualmente conocido deriva de aportes lexicales del avañe’ē. o guaraní, como son la toponimia y los nombres propios.

Básicamente los charrúas no eran pacíficos; tenían una organización social muy fuerte, organizadas en jefaturas (esto es: gobernadas por un ‘cacique’, jefe que aunque solía pertenecer a un linaje debía ser electo y consensuado permanentemente por el conjunto), donde los vínculos interpersonales eran muy importantes y conservaban la filiación poligámica.

En el momento de la conquista española su modo de producción era cazador-recolector, aunque rápidamente supieron desarrollar un complejo ecuestre y con éste, una cierta ganadería basada en los bovinos y equinos. Dado el modo de producción, era una etnia de “nómadas” -como lo eran casi todos los otros pámpidos- por lo que los únicos vestigios materiales de su civilización son pequeñas vasijas de barro así como parte de sus armas típicas, lanzas, flechas y boleadoras, esta última era uno de los objetos más típicos de la región. Estaban conformadas por dos o tres bolas de piedra, unidas por un trozo de cuero de aproximadamente un metro, en un nudo común. Eran utilizadas para cazar principalmente el ñandú, ave típica de la mayor parte del Cono Sur, similar al avestruz pero de menor tamaño.


027

LOS

CHIRIGUANOS


Los incas los denominaron con el mote de chiriguano (antiguamente chiriguanáe), forma castellanizada con la que los pueblos de habla quechua se referían a los guaraníes del Chaco occidental.

Para autodenominarse utilizan el nombre avá–guaraní, también se los suele conocer en la Argentina como chaguancos o chavancos, otra denominación de origen.

Al momento de la llegada de los españoles en el siglo XVI, los chiriguanos ocupaban las cabeceras de los ríos Pilcomayo y Guapay y se encontraban principalmente en guerra contra los aimarás y los quechuas.

Los chiriguanos fueron casi irreductibles militarmente por los españoles aunque sí tuvieron bastante éxito las misiones católicas, principalmente en el valle del río Parapetí.

Los guerreros (keremba) chiriguanos participaron en la guerra de la independencia alistándose en el Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano y también con los grupos guerrilleros de la Republiqueta de La Laguna al mando de Manuel Ascensio Padilla y de Juana Azurduy. Destacóse el jefe o cacique Cumbay, quien sostuvo combates con los ejércitos realistas.

En la actualidad, los «chiriguanos» aún mantienen una situación de preeminencia sobre las pequeñas comunidades de chanés, aunque la hegemonía «chiriguana» se ha ablandado bastante de modo que los chané llegan a ser «socios minoritarios» en una sociedad mixta chiriguano-chané conocida como tupí-guaraní.


028

LOS COMECHINGONES

Comechingón es la denominación vulgar con la cual se alude a dos etnias originarias de la República Argentina, los hênîa y los kâmîare, que a la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI habitaban las Sierras Pampeanas de las actuales provincias de Córdoba y San Luis.

Los comechingones se autodenominaban como hênîa –al norte y kâmîare –al sur, (los dos grupos principales) subdivididos en aproximadamente una decena de parcialidades.

El apelativo «comechingón» parece ser la deformación de una palabra que les daba la etnia salavirón que hacia el siglo XV, procedente del interfluvio río Dulce - río Salado (actual Provincia de Santiago del Estero) invadía los territorios ancestrales de los henîa kâmîare. Los sanavirones los llamaban kamichingan, que parece haber significado ‘vizcacha’ o ‘habitante de cuevas’, debido al tipo de vivienda semisubterránea de los hênîa-kâmîare.

Sin embargo según la crónica del conquistador español Jerónimo de Vivar, escrita en 1558, el apodo les fue dado directamente por los españoles al escuchar el grito de guerra de los henîa: «¡Kom-chingôn!», según Vivar este grito se traduciría por «muerte a ellos» (a los invasores). Es probable que los sanavirones “entendieran” y “tradujeran” con mofa tal clamor de guerra de sus enemigos con la palabra «kámichingan».

La cultura comechingona era bastante evolucionada y poseía algunos influjos de procedencia andina, practicando la industria textil con lanas de auquénidos, cestería, metalurgia y cerámica o coroplastia medianamente elaborada. Eran sedentarios, cazadores-recolectores así como horticultores de papas, maíz, zapallo, porotos, quínoa. También poseían una incipiente ganadería y avicultura con grandes rebaños de llamas y cria de gallináceas como las pavas de monte, aunque su dieta, en parte, provenía de la caza.

Se considera que los comechingones tenían una sistema de creencias e incluso una religión relacionada con la adoración de los astros, los equinoccios y los solsticios y ceremonias de luna llena que parece haber sido (como en muchas otras culturas) considerada una deidad de la fertilidad.

Un rasgo llamativo es el de sus viviendas: casas de piedra, colectivas y semisubterráneas para soportar mejor los fríos (hasta las caídas de nieve) del invierno meridional.


029

LOS DIAGUITAS

Diaguita es la denominación quechua con etimología aimará, que significa ‘serrano’, que fue impuesta por los incas y divulgada luego por los españoles, de un conjunto de pueblos independientes autodenominados pazioca o paccioca, que tenían un idioma común conocido como el cacán, ubicados geográficamente en los actuales noroeste de Argentina –especialmente en los valles Calchaquíes y en el Norte Chico de Chile que, a partir del año 850, desarrollaron arqueológicamente la cultura santamariana -que se caracterizó por su gran riqueza, poblados organizados, uso de metales y alfarería y que opusieron resistencia, tanto a la conquista del Imperio Inca -entre 1471 y 1533 tras la denominada tercera expansión del imperio incaico- como a la del Imperio Español -en el siglo XVII- durante las Guerras Calchaquíes.

La historia de los diaguitas en el actual territorio del noroeste de Argentina puede cifrarse a partir del siglo V cuando se ubicaron los primeros grupos del tipo agricultor y alfarero que, con el transcurso de los siglos, fue desarrollando la cultura diaguita.

Hacia el 1480 los diaguitas sufrieron el avance del Imperio Inca tras la tercera expansión del imperio incaico, quien gobernado por el inca Túpac Yupanqui, los conquistó. Desde ese momento los diaguitas quedaron incorporados al distrito o suyo más austral del imperio denominado Collasuyo, formándose en sus antiguos territorios provincias o wamanis incaicas para su mejor administración.

La conquista por los incas, que se prolongó durante un siglo, significó un proceso de transculturalización con la civilización incaica que les incorporó sus costumbres y modos de vida. Bajo el dominio inca, los diaguitas construyeron caminos, poblados dedicados a la agricultura y textiles, asentamientos como almacenes o collcas y refugios o tambos, fortalezas o pucarás y también santuarios que se ubicaron en las cumbres de las montañas en donde realizaban sacrificios humanos.


030

LOS GUARANÍES

Los guaraníes o guachimis o avá, según su autodenominación étnica original significa “hombre”. Al parecer, el muy difundido nombre “guaraní” lo escucharon los españoles que, al invadir su territorio, habrían oído entre los gritos de guerra de este pueblo, la frase guará-ny, que significa “combatirlos”.

Otra versión afirma que la denominación fue tomada de la deformación de una palabra guaraní que significa precisamente “guerra” o “guerrear”. Al parecer los mismos indígenas se denominaron de esa manera, indicando con ello que se consideraban guerreros.

Son un pueblo nativo sudamericano, originario de la región amazónica, que se estableció en distintas partes del continente, especialmente en el Paraguay.

La palabra Paraguay, deriva de un vocablo guaraní, ‘paraguáy’ que significa “agua que forma un océano”. Se subdividieron en distintos grupos dependiendo de la zona donde habitaban, como los guaraníes de las islas del delta del río Paraná, que desaparecieron poco después de la segunda fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, en 1580; siendo los habitantes de Asunción los que volvieron a poblar y refundar Buenos Aires.

Los guaraníes del río Carcarañá; los de Santa Ana en el norte de Provincia de Corrientes y en Misiones y zonas aledañas del Paraguay y Brasil se encuentran actualmente los mbyá que son descendientes de guaraníes que no aceptaron formar parte de las misiones jesuíticas. En la provincia de Misiones, junto a los mbyá viven grupos de paí tavyterá y de chiripás. Los tapietés comenzaron a llegar a la zona de la provincia de Salta hacia 1920 procedentes de Bolivia y del Paraguay, migración que se acentuó durante la Guerra del Chaco.


031

LOS GUAYCURÚES

Guaicurúes, guaycurúes o guaykurúes son los nombres que recibe un conjunto de pueblos indígenas de origen pámpido-patagónico que habita la región del Gran Chaco, en la Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.

De esta familia forman parte los pueblos mocoví, toba, pilagá y caduveo. En el pasado también incluyó a los ya extinguidos abipones, mbayáes y payaguáes.

El nombre de guaycurúes tuvo su origen en un apelativo dado por los guaraníes a una parte de los mbayáes del Paraguay, que después se amplió a todo el conjunto, aún hoy entre los guaraníes parlantes la palabra guaykurú tiene un significado que se traduce aproximadamente por “bárbaro” o “salvaje”.

A la llegada de los españoles, los pueblos guaycurúes estaban concentrados en la región al oeste del río Paraguay entre los ríos Bermejo y Pilcomayo (actual provincia de Formosa) y en menor medida en las áreas adyacentes a esos ríos. En el momento de máxima extensión habitaron los territorios entre Corumbá en el Mato Grosso del Sur (Brasil) en el norte pasando por el Chaco Boreal hasta la ciudad de Santa Fe al sur y desde el río Paraguay hasta las estribaciones andinas del departamento de Tarija en Bolivia, incluyendo a las provincias argentinas de Formosa, Chaco, este de Salta, norte de Santiago del Estero y norte de Santa Fe. La incorporación del caballo dio impulso a su expansión territorial.

A estos pueblos del Chaco Oriental, los españoles les dieron el nombre de frentones (en guaraní: toba) por la costumbre muy común entre ellos de raparse la parte anterior de la cabeza, dando la impresión de una frente más amplia de lo normal.

Son altos y de fuerte constitución física, con piernas robustas y anchas espaldas. Excelentes cazadores y recolectores.


032

LOS HUARPES

Los huarpes o warpes eran un pueblo indígena de Cuyo. Sus idiomas autóctonos eran el allentiac y el millcayac.

Hacia el siglo XV se los encontraba en varias zonas de las provincias argentinas de San Luis, Mendoza y San Juan e incluso en el norte de la provincia de Neuquén. Habitaban entre el río Jáchal (al norte), hasta el río Diamante (al sur), y entre la cordillera de los Andes y el valle de Conlara (en San Luis).

Se dividían en cuatro grandes grupos, correspondiendo cada uno a su situación geográfica y también a diferencias en el lenguaje: 1.huarpes alentiac (San Juan), 2.huarpes milcayac (norte de la provincia de Mendoza), 3.huarpes chiquillanes, también llamados «huarpes algarroberos» en el sur de la provincia de Mendoza y 4.huarpes guanacache o huarpes huanacache, también llamados «huarpes laguneros» (en el noreste de Mendoza y San Luis, en el centro y norte de Neuquén).

Hasta el siglo XVIII pueden haber sido huarpes las gentes que los mapuches llamaban pewen-che (pehuenches) y que hoy son una parcialidad mapuche, pero se desconoce la lengua que tenían estos «pehuenches antiguos». De ellos se sabe que durante el siglo XVIII avanzaron hacia el noreste, ubicándose en zonas que hoy corresponden a la mayor parte del territorio de la provincia de La Pampa y el sur de las provincias de Córdoba y San Luis formando allí la etnia muy mapuchizada de los ranqueles.

Sus viviendas podían ser de piedra o de barro y paja según la zona donde habitaban. Eran sedentarios, dedicados a la cestería. Los huanacaches o «laguneros» llamaban la atención por sus cestas tejidas de un modo que eran impermeables y servíanles así para transportar agua, además confeccionaban -se puede entender como una variante de cestería- embarcaciones con las que navegaban por las hoy casi desaparecidas lagunas de Guanacache; esas naves eran bastante semejantes a los «caballitos de totora» que aún utilizan los urus para navegar el lago Titicaca (Bolivia -Perú).

A esta peculiar cestería se añadía una buena alfarería. Eran pescadores y cazadores, cultivaban la papa y el maíz de manera rudimentaria, aunque realizando canalizaciones como la que hiciera el cacique o jefe tribal Guaymallén en el valle de Huentata (provincia de Mendoza). Recolectaban frutos, especialmente el del alpataco, una de las especies de algarrobo y otros vegetales.

Como otras etnias, los jefes eran polígamos y la calidad de jefe era hereditaria.


033

DIAGONAL

LOS INCAS

La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533).

Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.

Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tawantinsuyo (Imperio incaico) recogió aquellos conocimientos y los potenció.

Actualmente, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen en Bolivia, Ecuador y el Perú.

La conquista del Perú realizada por los españoles encabezados por Francisco Pizarro entre 1530 y 1540 puso fin al imperio, sin embargo, focos de resistencia de los llamados Incas de Vilcabamba se mantuvieron hasta 1572.

La economía inca se basó en la agricultura que desarrollaron mediante técnicas avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes para aprovechar las laderas de los cerros, así como sistemas de riego heredados de las culturas preincas. Los incas cultivaron maíz, yuca, papa, frijoles, algodón, tabaco, coca, etc. Las tierras eran propiedad comunal y se trabajaban en forma colectiva. Desarrollaron también una ganadería de camélidos sudamericanos (llama y alpaca). Por los excelentes caminos incas (Cápac Ñan) transitaban todo tipo de mercancías desde pescado y conchas del Pacífico hasta sal y artesanías del interior.

Entre las expresiones artísticas más impresionantes de la civilización inca se hallan los templos (Sacsayhuamán y Coricancha), palacios y los complejos estratégicamente emplazados, como Machu Picchu, Ollantaytambo y Písac.

Si bien no podemos hablar de un imperio monárquico socialista, por la clara diferenciación económica, política y social, el Imperio incaico estableció el sistema de reciprocidad y complementariedad económica.


034

LOS COLLAS

Si bien el origen de los Collas es desconocido, se tienen noticias de su existencia al menos desde fines del siglo XII, en el ocaso del Imperio Tiahuanaco, en torno al lago Titicaca, en Bolivia. En el siglo XV el territorio ocupado por los collas habría sido invadido por el Imperio Inca, generando una revuelta que finalizó con la incorporación de los collas como soldados en la expansión al sur, y a su vez como trabajadores mitmakuna en los nuevos territorios conquistados, particularmente al actual nordeste argentino. En la actualidad, los collas se reconocen como descendientes directos de esa migración forzosa.

En general, los collas provienen de varios grupos étnicos originarios. A la población de origen omaguaca, “calchaquí” y atacameño, los incas les sumaron grupos de mitimaes principalmente chichas que dieron comienzo al mestizaje que continuó con las encomiendas y traslados poblacionales que efectuaron los españoles.

A fines del siglo XIX, en tiempos de la Guerra del Pacífico, se produce una migración de collas desde el noroeste argentino (Tinogasta y Fiambalá), hacia el territorio de algunos valles cordilleranos chilenos de la Provincia de Atacama, la cual viene a sumarse a la existente desde tiempos precolombinos.


035

LOS LULES

Los lules son un pueblo indígena de características huárpidas que vive en la Argentina. Originariamente se encontraban en parte de la Provincia de Salta y regiones vecinas del Paraguay y Bolivia. Fueron desplazados por los wichís hacia la parte noroeste de la Provincia de Santiago del Estero, norte de Tucumán y sur de Salta. Su lengua se supone emparentada con el vilela junto con el que forma la familia lule-vilela.

Habitaron en la misma región que los vilelas, un pueblo de características culturales afines pero lingüísticamente diferentes. Estaban también relacionados con los tonocotés y los mataraes. Comprendían las parcialidades siguientes: esistiné o isistinés, toquistiné o tokistiné, oristiné, axostiné, tamboriné, guaxastiné y casutiné. Hacia fines del siglo XVII se encontraban en el interior del Chaco.

Los lules eran básicamente cazadores y recolectores y por tanto nómadas, aunque también cultivaron una gran variedad de plantas alimenticias como el maíz, el zapallo, la papa, la quínoa. Las poblaciones sedentarias se asentaron en los márgenes occidentales de la actual Capital de la Provincia de Salta, donde se pueden identificar sus emplazamientos con clara influencia andina y en un marcado proceso de andinización, domesticaron animales como los camélidos para la producción de lana, carne y de carga.

Para reducirlos, los jesuítas fundaron en 1670 la misión de “San José de Lules”, a pocos kilómetros de la ciudad de San Isidro de Lules en Tucumán, que persistió hasta la expulsión de los jesuitas en 1767. La Misión de “San José de Lules” hacia de “tablada”, al estilo del mercadeo de ganado, pero con la población indígena de lules y diaguitas quienes eran a veces vendidos para servicio personal de la oligarquía terrateniente, o como mano de obra a las grandes plantaciones y obrajes del Tucumán colonial. Actualmente sus descendientes están en parte mestizados y aculturados por la población blanca argentina.


036

LOS MAPUCHES

Los mapuches (del mapudungun, el nombre que se dan a sí mismos, un compuesto de mapu ‘tierra o totalidad’ y che ‘habitantes o integrantes’; es decir ‘integrantes de la totalidad’, ‘nativos’), también llamados araucanos por los conquistadores españoles en los tiempos de la llegada de los europeos a su territorio, son un pueblo aborigen sudamericano que habita el sur de Chile y el suroeste de Argentina. De modo genérico, «mapuche» abarca a todos los grupos que hablan o hablaban la lengua mapuche o mapudungun y, de modo particular, se refiere a los mapuches de La Araucanía y sus descendientes. Los grupos indígenas que hablan o hablaban la lengua mapuche se extendían desde El valle del Limarí hasta la isla de Chiloé.

Los mapuches septentrionales, llamados «picunches» por los historiadores, se hallaban parcialmente bajo el dominio o influenciados por el Imperio inca y en su mayoría fueron sometidos a los conquistadores, pero quienes vivían en el territorio al sur del río Maule jamás pudieron ser dominados por los incas y también se opusieron a los españoles en la llamada Guerra de Arauco, donde mostraron un destacado dominio del caballo, que fue un importante factor en el desarrollo de su cultura. Entre los siglos XVII y XIX los mapuches se expandieron al este de los Andes, de forma violenta en unos casos y pacífica en otros, en un proceso que significó la aculturación de los tehuelches y otros grupos de cazadores nómadas.

El origen de los mapuches no se conoce con mucha certeza. Sin embargo, se sabe que hacia el siglo V de nuestra era ya existían manifestaciones culturales en la Depresión Intermedia que pueden rastrearse hasta la época actual. Se mencionan como posibles antecesores de los mapuches a los grupos creadores de las culturas Bato, El Vergel, Llolleo y Pitrén.

Sobre su más reciente presencia en territorio argentino, se sabe que, debido a la presión ejercida por los españoles, y en un largo proceso de migración a través de los pasos de la Cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos XVII y XIX colonizaron los territorios ubicados al este de la Cordillera: el Comahue, gran parte de la región pampeana y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos no mapuche. De tal modo fueron mapuchizados, no siempre en forma pacífica, los llamados «pehuenches antiguos» y las parcialidades septentrionales de los tehuelches.


037

LOS MATACOS

Se distribuyeron en gran parte del Chaco central y occidental (actual Formosa), en el este de Salta y noreste del Chaco.

Allá por el siglo XVI, esta región pertenecía al pueblo de los lules, pero en el siglo XVII, tomaron posesión los matacos. Eran básicamente pescadores y recolectores, pero también practicaban la caza y la agricultura como actividades secundarias. Habitaban las regiones aledañas a los ríos Pilcomayo, Bermejo y Teuco. La pesca se realizaba con arpones de unos cuatro metros de largo. Vivían en chozas de ramas y paja, sin puertas ni muebles. Se vestían con pieles de venado. Los caciques o jefes de la tribu tenían una autoridad limitada (en tiempos de paz) y debían consultar todas sus decisiones con una especie de consejo de jefes de familia. Sólo los pilagá presentaban una autoridad caciquil más fuerte. En todos los casos, la autoridad, se robustecía durante la guerra, período en el que las órdenes del jefe eran puntualmente obedecidas. Su actitud era paternal por los intereses de sus súbditos y el cargo era hereditario, pero si el primogénito no tenía condiciones para el mando, el padre podía designar a otro de sus hijos. Si no lo había capaz, se designaba a un extraño que era hábil cazador y pescador, experto guerrero y buen conocedor del territorio.

La familia era monogámica; sólo los jefes eran polígamos, pero no tenían más de dos o tres mujeres. Las relaciones sexuales eran muy liberales antes del matrimonio, pero las mujeres casadas debían tener estricta fidelidad al esposo. La única educación era el adiestramiento desde edad temprana en lo que habían de ser sus trabajos y preocupaciones de adultos. En ello consistían también sus juegos.

El derecho se regía por preceptos religiosos y consuetudinarios que repartían los predios de caza. La transgresión de los límites provocaba la guerra.


038

LOS MAYAS

La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el área comprendida por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.

Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los “antiguos mayas” es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial.

Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca “desapareció”. Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.

Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el preclásico medio con ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador en el norte del Petén, y durante el preclásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá (las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente), Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, Comalcalco (construida de ladrillo cocido), así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá, Dos Pilas, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras y muchos otros sitios en el área. Se puede clasificar como un imperio, pero no se sabe si al momento de colonizar impusieron su cultura o si fue un fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base eran la agricultura y el comercio. Los monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernantes (lugares de gobierno y residencia de los nobles) siendo el mayor encontrado hasta ahora el de Cancuén, en el sur del Petén, muchas de cuyas estructuras estaban decoradas con pinturas murales y adornos de estuco. Otros restos arqueológicos importantes incluyen las losas de piedra tallada usualmente llamadas estelas (los mayas las llamaban tetún, ‘tres piedras’), que muestran efigies de los gobernantes junto a textos logográficos que describen sus genealogías, entronizaciones, victorias militares, y otros logros. La cerámica maya está catalogada como una de las más variadas, finas y elaboradas del mundo antiguo.

Los mayas participaban en el comercio a larga distancia en Mesoamérica, y posiblemente más allá. Entre los bienes de comercio estaban el jade, el cacao, el maíz, la sal y la obsidiana.


039

LOS MINUANES

Los minuanes fueron una de las parcialidades del pueblo indígena charrúa, que no suele distinguirse de la parcialidad guenoa, excepto por su distribución geográfica, ambos grupos son conocidos en conjunto como guinuanes, de acuerdo a varias fuentes históricas del siglo XVIII. Al momento de la llegada de los conquistadores españoles al Río de la Plata, los minuanes se encontraban en el interior de la provincia de Entre Ríos y al norte del río Negro en la República Oriental del Uruguay hasta el río Ibicuy, en el Estado de Río Grande del Sur en el Brasil, concentrándose en este último país en torno a Arroio Grande.

El fundador de Santa Fe y Buenos Aires, Juan de Garay, fue muerto en un combate con los minuanes en 1583.

Los jesuitas intentaron formar la reducción de Jesús María con minuanes junto al río Ibicuy, pero no tuvieron éxito. Los pocos que se redujeron se unieron a la reducción de San Borja.

En 1702 se produjo la batalla del Yí en la Banda Oriental, en la que 2.000 guaraníes misioneros y españoles dieron muerte a 300 minuanes, charrúas y yaros, apresando a otros 500.

Desde 1730 se aliaron con los charrúas, con los que terminaron fusionándose, atacando a los españoles de Montevideo. En las guerras contra los españoles y guaraníes misioneros, generalmente se aliaban con los portugueses.

En dos campañas en 1749 y 1750 el teniente de gobernador de la ciudad de Santa Fe, Francisco Antonio de Vera y Mujica expedicionó contra los índígenas de Entre Ríos, en la segunda campaña los minuanes le hicieron frente al comandante Frutos en el Cerro de la Matanza, hoy ciudad de Victoria. Luego de estas expediciones los minuanes, charrúas y otros pueblos virtualmente desaparecieron de la provincia de Entre Ríos, siendo trasladados a Santa Fe muchos de ellos formando una reducción en Cayastá. Paralelamente, en 1751, el gobernador de Montevideo José Joaquín de Viana incursionó contra charrúas y minuanes en la Banda Oriental, muriendo unos 120 de ellos. Posteriormente se aliaron y lucharon junto con José Gervasio Artigas.

Estos indígenas han dado nombre a un viento del sudoeste característico de Río Grande del Sur: el viento minuano.


040

LOS MOCORETÁS

Los mocoretás fueron un pueblo indígena originario del centro de la Mesopotamia argentina en la margen izquierda del río Paraná. A la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI, se hallaban concentrados principalmente en el departamento La Paz de la provincia de Entre Ríos al norte del arroyo Feliciano y en el extremo suroeste de la provincia de Corrientes en donde limitaban con los mepenes, muy emparentados con ellos.

Existen varias acepciones sobre el significado de la palabra guaraní mocoretá: pueblo donde el río hace la vuelta, acepción negada por Groussac; mocoi: dos y retá: tierra, es decir dos tierras; mocoviretá: tierra de mocovíes.

Formaban parte del grupo de los chanáes junto con los timbúes y mbeguáes y se los cree emparentados con los guaycurúes ya que sus restos arqueológicos evidencian influencias amazónicas.

Hasta 1630 existió una reducción fundada por Hernandarias llamada San Lorenzo de los Mocoretás tres leguas al norte de Cayastá en la provincia de Santa Fe. En el siglo XVII ya habían desaparecido.

Eran seminómadas y básicamente cazadores recolectores y pescadores, aunque también cultivaron la tierra. Decoraban su cerámica. Tenían caciques o jefes hereditarios y vivían en casas comunales.



041

LOS MOCOVÍES

Los mocovíes (o moqoit) son un grupo étnico desprendido del conjunto llamado guaycurú (“guaykurú” denominación que daban los guaraníes a las etnias pámpidas del Gran Chaco). Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú.

Los mocovíes hacia el siglo XV ocupaban las tierras al oeste de los abipones y al este de los lules, esto es, territorios correspondientes a la provincia del Chaco y parte de Santiago del Estero.

Antes de la llegada de los españoles vivían fundamentalmente de la caza y la recolección. Constituían un pueblo muy guerrero, que aprovechó el caballo traído por los europeos para atacar distintas ciudades.

Como en otros varios pueblos indígenas del “litoral argentino”, la llegada de los jesuitas implicó un gran cambio en sus sociedades; dentro de las reducciones indígenas que se organizaron con este pueblo se destaca la Reducción de San Javier, la cual se diluyó con la expulsión de los jesuitas de todo el territorio real en el último cuarto del siglo XVIII.

Con el paso del tiempo, fueron relegados hacia el sur de la provincia del Chaco y norte de la provincia de Santa Fe, llegando a atacar la ciudad de Santa Fe en varias ocasiones. Cerca de esta ciudad se instaló una reducción para miembros de esta comunidad.

No eran un pueblo muy numeroso y tampoco quedaron muchos vestigios puros de su sociedad. En el siglo XXI, perdura en algunas de las zonas que habitan, su idioma, pero cada vez más subordinado a la influencia del castellano.


042

LOS ONAS

Los selknam, selk’nam o shelknam, también conocidos como onas, fueron un pueblo amerindio ubicado en el norte de la isla Grande de Tierra del Fuego, en el extremo austral del continente americano.

Originalmente, eran nómadas terrestres, cazadores y recolectores. Posiblemente hoy esta etnia solo está representada por descendientes mestizos, quienes luego de un proceso de transculturación que operó por más de un siglo, se encuentran aculturizados por completo.

Los selknam u onas eran parientes cercanos de los aonikenk o tehuelches, que habitaban en la Patagonia, al norte del estrecho de Magallanes. Con ellos tenían una notable semejanza física, de lenguaje y de costumbres. Los varones eran altos con una talla media de 1,8 m, musculosos, corpulentos, anchos de hombros, tez bronceada y de gran agilidad lo que les permitía tener éxito en la caza, las mujeres eran más bajas y tendientes a aumentar de peso. Según sus propias tradiciones y la evidencia lingüística y geológica los primeros selk’nam -y los haush estrechamente emparentados con ellos- fueron techuelches de la Patagonia meridional que se habrían instalado en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Selknam y haush compartían la isla con dos pueblos canoeros (nómadas marinos): los kawésqar o alacalufes y los yaganes, de contextura física, lengua y costumbres muy diferentes. Los selknam habitaban principalmente el norte y centro de la isla, mientras que los haush estaban localizados en el sureste, en la Península Mitre en la época en que tuvieron contacto con los europeos. Aunque fueron vistos en 1520 por los españoles de Hernando de Magallanes cuando descubrió el estrecho que lleva su nombre y vio las fogatas de los indígenas que motivaron el nombre del territorio, su primer contacto personal registrado con los europeos fue el protagonizado por Pedro Sarmiento de Gamboa en 1580.


043

LOS PATAGONES

Los Patagones o gigantes patagónicos son una mítica tribu gigante de personas, que comenzaron a aparecer en los primeros reportes europeos sobre la costa de la región entonces poco conocida de la Patagonia.

Se postula que el origen de la leyenda estaría basada en las tribus tehuelches que habitaron la zona y actualmente se consideran a los gigantes patagónicos solo como un mito originado por un engaño, o por lo menos una exageración, principalmente de los primeros registros europeos de la región.

La primera mención de esta mítica tribu vino del viaje de Fernando de Magallanes y su tripulación, que afirmó haberlos visto mientras exploraba la costa austral de América del Sur en el camino a su circunnavegación del mundo en 1520. Antonio Pigafetta, uno de los pocos sobrevivientes de la expedición y el cronista de la expedición de Magallanes, escribió acerca de su encuentro con estos nativos que según su descripción tenían dos veces la altura de una persona normal, también registró en la bitácora del viaje “nuestro capitán llamó a este pueblo Patagones” (del portugués, pata gau, es decir: pata grande) pero en la crónica no da más detalles sobre las razones del nombre, con lo cual desde la época de Pigafetta se ha supuesto de que la palabra “Patagonia” se interpreta como “Tierra de los patagones”.

Se postula que aquellos exploradores quedaron asombrados por las huellas de los pies de los Tehuelches, las que artificialmente eran ampliadas por las pieles que les servían de calzado, pies que de todos modos eran mucho más grandes que los de los europeos de entonces.

Finalmente el nombre “Patagonia” se impuso, al igual que la idea de que los habitantes locales eran gigantes. Después de este encuentro, los primeros mapas del Nuevo Mundo en variadas ocasiones adherirían la etiqueta gigantum regio (“región de los gigantes”) para describir entre los siglos XVI a XVIII a todo el territorio desde el sur del estuario del río de la Plata. Esto refuerza la hipótesis de antropólogos como Rodolfo Casamiquela, según la cual los “het” avistados posteriormente por Falkner eran también patagones.


044

LOS PILAGÁS

Los pilagás (en su idioma: pit´laxá) son un pueblo indígena de la familia guaycurú que habita en el centro de la provincia de Formosa. Algunos grupos también viven en la provincia del Chaco.

Junto a los abipones, los mocovíes y los tobas (que son los grupos indígenas que vivían desde el siglo XVI frente a lo que hoy es Asunción del Paraguay), fueron llamados «guaycurúes» por los guaraníes y «frentones» por los españoles (por la costumbre de raparse la parte delantera de la cabeza).

Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú. Están muy relacionados con los tobas y unos 2000 hablan su propio idioma, junto con el castellano.

Han podido conservar gran parte de su cultura autóctona, son de estatura alta y complexión fuerte.

Antiguamente fueron cazadores y recolectores. Entre los frutos que recolectaban estaban los del algarrobo, chañar, mistol, tuna y del molle.


045

LOS PUELCHES

Puelche o pehuelche (del mapudungun: pwelche, “gente del este”) es uno de los pueblos indígenas que forman parte de la cultura mapuche. Habitaban valles cordilleranos de Chile y al este de la Cordillera de los Andes en el Puelmapu (actual territorio argentino). Su denominación no se correspondía a un descriptor étnico sino a su ubicación geográfica que luego abarcó a los gennakenk, tehuelches septentrionales –también conocidos como pampas- y a los het.

Eran cazadores-recolectores que en un principio se dedicaron a la recolección de alimentos pero más tarde, con el uso de herramientas como las boleadoras, se transformaron en cazadores nómadas, llegando al sector oriental de la Cordillera de los Andes en busca de la caza del guanaco, base de su alimentación, vestuario y vivienda.

Se les describe de menor estatura que los Araucanos, agrupados en pequeñas bandas nómadas, habitando pequeños toldos de madera cubiertos con cuero de animal fácilmente transportables.

Para fines del siglo XVIII se estima que esta etnia había sido diezmada por las pestes y epidemias y los supervivientes estaban muy aculturados por los mapuches, de modo que en el siglo XIX los puelches eran un grupo mixogénico constituido básicamente por hets aunque muy mapuchizados o araucanizados culturalmente, más elementos descendientes de los tehuelches de la parcialidad septentrional (gününaküna o gennakenk).


046

LOS QUERANDÍES

Querandíes es la denominación de los indios pampas (“pampas antiguos” anteriores al siglo XIX) que fue dada por los guaraníes y que significa ‘hombres o gente con grasa’ ya que en su dieta diaria consumían grasa animal.

A partir del siglo XVIII los querandíes fueron también llamados puelches por los araucanos o mapuches y que quiere decir ‘gente del este’.

Desde un punto de vista etnológico, actualmente los querandíes son el grupo más occidental de los het y se los clasifica dentro del de tehuelches septentrionales boreales.

El misionero jesuita inglés Thomas Falkner en su obra publicada en 1774, subdividió a los pampas en tres grandes parcialidades: taluhet, didiuhet y chechehet. El término querandí se refería más concretamente a los didiuhet, más occidentales e influidos por los guaraníes o avá.

Los querandíes, por tanto, estaban incluidos en el conjunto de los pámpidos. Existen muy pocos testimonios de su lengua, más allá de un par de frases y unas cuantas palabras compiladas por unos navegantes franceses en 1555, esa pequeña evidencia aunque dudosa sugiere una relación con el idioma puelche.

Los querandíes fueron un pueblo nómade debido a que practicaban un modo de producción cazador-recolector.

Estaban adaptados ecológicamente al bioma de la pampa templada por lo que sus límites septentrionales se encontraban en el ecotono con la región del Gran Chaco y los pastizales pampeanos ubicados al sur.

Antropológicamente eran de complexión robusta y fuerte y de piel oscura. Los varones iban desnudos o bien usaban un taparrabo confeccionado de fibra vegetal o cuero. Las mujeres se cubrían con un delantal de paño que les llegaba hasta las rodillas. Para protegerse del frío cubrían sus cuerpos con mantas fabricadas con cueros de nutrias.

Fueron grandes corredores lo que los convirtió en hábiles cazadores que les permitió la captura, a la carrera, de animales como los venados pampeanos, ñandúes, e incluso guanacos. También monteaban perdices. La caza constituyó la base de su alimentación. Para facilitar su actividad venatoria habían inventado dos armas arrojadizas: uno, que es un clásico tanto en Argentina como en Uruguay, las boleadoras, que es un artefacto compuesto por dos o tres bolas de piedra pulida en forma casi esférica y unidas por tientos de cuero o tendones; y la llamada por los españoles piedra-perdida, que es una boleadora más primitiva, consistente en una piedra atada a una especie de cuerda realizada con cuero o tendones.

Además de estas armas emplearon la lanza, el dardo, el arco y la flecha cuyas puntas eran de piedra cuarcita o de sílex.

Utilizaron los ríos para pescar empleando redes y también recolectaban moluscos. A través del uso de morteros de piedra lograron elaborar harina de pescado.


047

LOS QUECHUAS

(Kichwa, qheswa, quichwa) es un etnónimo empleado para designar a pueblos indígenas originarios de los actuales estados de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú. El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada a la cultura incaica.

En Ecuador, en la selva norte del Perú y en la Argentina, se usa la variante fonética quichua.

El pueblo desciende del antiguo imperio inca y habitó la zona precordillerana y altiplánica a partir del siglo XV. El territorio que habitaba iba desde Caquena por el Norte, hasta Parinacota por el Sur-Este y Putre por el Oeste. Compartían con los aimaras gran parte de sus características lingüísticas y culturales, así como el espacio geográfico que habitaban.

Los quechuas, constituyeron el pueblo más poderoso del imperio inca, su lengua era la oficial del Imperio y se difundió por gran parte de Sudamérica, por ello fue el idioma escogido por los misioneros españoles para propagar el cristianismo. La cultura era, sin duda, una de las más elaboradas antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Poseían, por ejemplo, complejas técnicas de regadío y utilizaban un complicado sistema de canales y terrazas. Habían, además, domesticado la llama, animal de carga capaz de trasladar pequeños fardos a través de los extensos y peligrosos senderos de la montaña que no requería ningún cuidado especial pues ellas mismas se alimentan por el camino. El estiércol de llama se utilizaba como fertilizante y como combustible para las hogueras y su lana servía para hilar.


048

LOS QUILMES

Quilmes es el nombre de una de las más célebres parcialidades de la etnia pazioca (Diaguita), parcialidad que habitaba el oeste de la actual provincia de Tucumán. En su lengua, el cacán, kilmeee significa ‘entre cerros’. Los quilmes se establecieron en los Valles Calchaquíes aproximadamente a fines del siglo XV. Opusieron una fuerte resistencia a los colonizadores españoles durante los siglos XVI y XVII. La derrota final ante el gobernador de Tucumán, Alonso Mercado y Villacorta, luego del levantamiento del líder quilme Felipe Calchaquí, motiva el traslado de los quilmes. Las mujeres prefieren arrojarse al vacío con sus criaturas en brazos antes de verse sometidas. Los quilmes sobrevivientes fueron trasladados más de 1200 km desde Tucumán hasta la reducción de Santa Cruz de los Quilmes, casi a orillas del Río de la Plata, que devino en la actual ciudad de Quilmes en el Sudeste del Gran Buenos Aires.

El idioma original de los quilmes, el cacán, se perdió por completo como lengua hablada.

En cuanto a las costumbres religiosas, se sigue practicando la adoración a la Pacha Mama (o Madre Tierra), a quien se le ofrendan regularmente alimentos y bebidas, combinada con la fe católica introducida por los conquistadores.


049

LOS RANQUELES

Los ranqueles son una etnia originaria de la República Argentina que conforman la Nación Mamülche y habita el Mamüll Mapu o “país de los montes” desde tiempos inmemoriales. Aunque su cultura fue araucanizada por la llegada de grupos mapuches, sus componentes iniciales son en gran parte de origen het y tehuelche del grupo gennakenk y huárpidos del grupo mapuchizado de los pehuenches.

La denominación ranquel es la castellanización de su autodenominación: rankülche o ragkülche: rankül, caña o carrizo y che, hombre, es decir “gente de las cañas o de los carrizales”.

Eran cazadores, nómadas y durante buena parte del siglo XIX se mantuvieron en alianza con las tribus tehuelches, con quienes incursionaron en el oeste de la Provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia de Córdoba, así como las de Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Caciques o jefes importantes de la nación rankulche fueron: Carripilum (murió en 1820), Yanquetruz (el fuerte, desde 1820 hasta 1836), Painé, Pichón Huala (o Pichón Gualá, cacique de Poitahué), Mariano Rosas (Panghitruz Güor, de 1858 hasta 1877), Manuel Baigorrita (Manuel Baigorria Gualá, alias Maricó), Epumer y Ramón Cabral (Nahuel, el platero).


050

LOS SANAVIRONES

Sanavirones o salavinones nombre con el cual es conocido un pueblo aborigen que habitó en el centro del actual territorio de Argentina; esta etnia formaba parte del grupo pámpido, con elementos genéticos y culturales amazónidos y ándidos hacia el siglo XV.

Son correspondidos a una parcialidad de los Toconoté que se diferenció en la zona de Salavina (centro de la actual provincia de Santiago del Estero) por la presión debida a su crecimiento demográfico y a probablemente un período de sequía debido a la miniglaciación de Spörer (entre 1410 y 1570). En esa época comenzaron su expansión hacia el suroeste de tal modo que llegaron a las Sierras de Córdoba invadiendo (merced a su superioridad numérica) algunos territorios ancestrales de los “Comechingones”. Por el sur su límite chocó con el de los Taluhet, de modo que hasta el siglo XVII los Salavinones o Salavirones se ubicaban en las cercanías de la laguna de Mar Chiquita en la actual provincia de Córdoba. Por el norte llegaban hasta el río Salado, donde comenzaba el territorio de los toconotés. Al sur se extendían por el río Suquía o Primero. Al oeste limitaban con la sierra de Sumampa y el límite oriental coincidía con los actuales límites entre las provincias de Santiago del Estero y Santa Fe.

Desde el siglo XVIII prácticamente se pierden los rastros de los sanavirones en cuanto a grupo étnico y cultural diferenciado, habiéndose mixogenizado formando luego parte de la población criolla. Los conquistadores españoles en sus primeros contactos con este pueblo (siglo XVI) les llamaron yugitas. La mixogénesis de este pueblo es temprana.

Utilizaban sistemas andinos de cultivos, a los que complementaron con la caza, la pesca y la recolección de frutos. Entre las armas utilizadas por los Sanavirones encontramos la macana, que era una especie de garrote triangular con protuberancia en un extremo, también usado como elemento de defensa personal en las guerras indígenas. Sus viviendas eran grandes chozas colectivas (habitadas por más de una decena de individuos) de ramas y sacate. Las numerosas excavaciones realizadas sacaron a la luz numerosos trabajos de alfarería que ponían de manifiesto dos tipos de cerámica: una negra grisácea y otra grabada. Vestían camiseta de lana con guardas y como abrigo un poncho tejido; usaban el cuero en la vestimenta y en la vivienda.


051

LOS PAMPAS

Pampas fue la denominación que dieron los españoles a diferentes etnias aborígenes que poblaban la pampa. Los pampas propiamente dichos se habrían denominado het (divididos en varios grupos: taluhet, chechehet, diduihet), tehuelches septentrionales que habitaban el sur de la actual Provincia de Buenos Aires.

Todos estos pueblos pertenecían al conjunto pámpido, mientras que en el siglo XIX se aplicó también el nombre «pampas» a grupos araucanizados que procederían del mestizaje de het, gününa küne y mapuches.

El nombre es un vocablo quechua, hibridado con el plural castellano que los españoles dieron a los indígenas que poblaban La Pampa y, con más acotación, a los que habitaron la región pampeana de las actuales provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y San Luis.

Es así que se suele hablar de «pampas antiguos» y «pampas del siglo XIX». Los primeros corresponden a los het, en tanto que los segundos o «pampas del siglo XIX» corresponden al grupo «araucanizado» (o, mejor dicho, «mapuchizado») de supervivientes de los het mezclados con los tehuelches septentrionales, y estos, a su vez, con los mapuches. Por esto, la denominación «pampas del siglo XIX» corresponde en gran medida a los llamados durante ese siglo también puelches y, en particular, a los rankülches o ranqueles.

En quechua, el término pampa (o bamba) significa llanura, en especial llanura entre montañas. De esta forma, los españoles que bajaron en el siglo XVI desde la región andina llamaron así a las grandes llanuras sin forestas importantes que existen en el centro del Cono Sur (por metonimia, así también llamaron a los aborígenes que en ellas habitaban, los pampas). El uso de este término puede dar lugar al equívoco de creer que su idioma era el quechua. No se conoce bien la lengua de los «pampas antiguos», aunque algunas palabras de los querandíes sugieren que podría haber sido similar al idioma puelche, y los del siglo XIX utilizaban dialectos del mapudungun.



052

LOS TAPES

Los indígenas denominados “Tapes” ocupaban la serranía del mismo nombre ubicada al este de la cuchilla de Santa Ana (Uruguay). Etnográficamente, los tapes eran Guaraníes, pero mientras éstos últimos eran nómadas canoeros, los tapes eran semisedentarios y cultivaban la tierra, aunque también cazaban y pescaban. Sus viviendas eran permanentes de troncos (a diferencia de las tolderías nómadas). Los hombres andaban completamente desnudos, pero las mujeres vestían un cubresexo de plumas. Llevaban el barbote y tenían por armas arcos largos, flechas y macanas de gran tamaño.

En un ambiente de frontera los tapes llegaron a forjar una identidad propia que los distinguía incluso de otros guaraníes. El conflicto y la rivalidad frente a los portugueses fortalecía su modo de ser tradicional y lo desarrollaba como respuesta a nuevas situaciones coloniales.


053

LOS TEHUELCHES

Los tehuelches (del mapundungun: chewel che «gente bravía», o tal vez de una de las etnias tehuelches llamada teushen más la palabra mapundungun che, «gente, pueblo») o patagones son los nombres genéricos dados a un conjunto de pueblos amerindios de la Patagonia y la región pampeana. Diversos especialistas, misioneros y viajeros han realizado propuestas para agruparlos teniendo en cuenta la similitud de sus rasgos culturales, su cercanía geográfica y sus lenguas, aunque entre ellos se hablaban lenguas que no siempre estaban emparentadas entre sí y su distribución geográfica era extensa.

Tras el proceso histórico de casi completa extinción de estos pueblos el término tehuelche pasó a referenciar a los supervivientes de la rama continental austral del grupo, ubicados en las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro.

Su situación en Chile es de completa extinción. En 1905 sufrieron una epidemia de viruela que mató al jefe Mulato y a otros de su tribu afincados en el valle del río Zurdo, cerca de Punta Arenas. Los sobrevivientes se refugiaron en territorio argentino, posiblemente en la reserva de Camusu Aike. Grupos tehuelches continuaron posteriormente ingresando a Chile para cazar guanacos en la región de Magallanes, donde fueron vistos por última vez alrededor de 1927 provenientes del área de Killik Aike.


054

LOS TIMBÚES

Los timbúes (nombre genérico dado por los guaraníes a los pueblos que se horadaban la nariz) fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI se hallaban en el sur de la provincia de Santa Fe en torno a la desembocadura de los ríos Carcarañá y Coronda en el río Paraná y en el departamento Diamante de la provincia de Entre Ríos.

Formaban parte del grupo de los Chaná-timbú (o grupo del Litoral) los que geográficamente se agrupaban en: 1.septentrionales: mepenes y mocoretáes; 2.centrales: calchines, quiloazas, corondas, timbúes y carcaráes; 3.meridionales: chanáes y mbeguáes.

Se los cree emparentados con los guaycurúes ya que sus restos arqueológicos evidencian influencias amazónicas. Diversas fuentes coloniales los mencionan como altos y bien formados, se sabe que superaban los 1,70 m de talla promedio. Suelen ser agrupados con los chanáes como los chaná-timbúes, nombre que también se suele dar a todo el grupo del Litoral. Estos pueblos eran posiblemente el producto de reiterados mestizajes y aculturaciones entre pámpidos y láguidos. Eran semi-nómadas o semi-sedentarios y básicamente cazadores recolectores y pescadores, aunque también cultivaron la tierra, sembraban maíz, calabazas y habas y recolectaban miel. Practicaban la geofagia, al freir bollos de tierra en grasa de pescado.

Decoraban su cerámica. Tenían caciques o jefes hereditarios y vivían en casas comunales. No se conoce ningún documento escrito en la lengua de los timbúes, algunos autores la han relacionado con la lengua de los charrúas y otros con los idiomas guaycurúes. Generalmente se considera que integraban la familia lingüística de los arawak.

Se guaranizaron hacia los siglos XVI y XVII, posteriormente desaparecieron por mestizaje y aculturación.


055

LOS TOBAS

Los kom, qom o tobas (este último del gentilicio guaraní, tová: ‘rostro, frente’) son una etnia del grupo pámpido que habita en el Chaco Central. Hacia el siglo XVI comenzaron a habitar gran parte del norte argentino por las actuales provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y en la provincia de Gran Chaco en el sudeste del actualmente boliviano departamento de Tarija. Contemporáneamente muchos, perseguidos por la miseria en sus zonas rurales ancestrales se encuentran en las “afueras” de las ciudades como Orán, Salta, Tartagal, Resistencia, Charata, Formosa, y Rosario.

En su idioma, esta etnia se autodenominaba ntokóit; después comenzaron a utilizar el autónimo kom o com (que se pronuncia /kóm/, pero nunca /kuóm/ ni /kjóm/), que significa «varón», no existe nombre para el género femenino.

Como habitualmente ocurre con las grafías de nombres indígenas, se encuentran muchas variantes en la escritura de esas palabras. El nombre tová ‘frente’ es un mote de origen guaraní, que se generó debido a que los qom solían practicar la decalvación de la parte delantera del cuero cabelludo; por el mismo motivo los españoles les llamaron «frentones» (nombre dado también a los abipones por motivos similares). En el Paraguay se los solía también denominar emok, término en idioma enlhet, que significa ‘prójimo’ o ‘paisano’.


056

LOS WICHÍES

Wichí o wichi o weenhayek en Bolivia o mataco en quechua - en alusión como denominación a una especie de armadillo - son los nombres que reciben los integrantes de una etnia indígena que en el siglo XVI habitaban el Chaco Central y Austral, principalmente la margen izquierda del río Bermejo. Tiempo después, presionados por la invasión de los avá guaraníes o chiriguanos y su propio crecimiento demográfico se desplazaron hacia el norte del Río Bermejo y hacia el sureste de la región chaqueña.

Su antigua proximidad con el límite de las etnias ándidas les aportó rasgos culturales característicos, como la monogamia, la posesión de territorios por parte de familias (grupos restringidos de parentesco) y una incipiente agricultura con acumulación de excedentes que favoreció un relativo sedentarismo.

Muchos antropólogos atribuyen a los wichíes origen patagónico o pámpido aunque con indudables influjos y aportes amazónidos y ándidos lo cual se ve reflejado en sus tallas: sus estaturas son generalmente menores que las de otras etnias chaquenses de la familia pámpida.

La lengua wichi forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia mataco-mataguayo.

Este grupo incluye a otras etnias: chorote, maká, chulupí, mataguayo y vejoce.

Ya en el siglo XVI los wichíes adoptaron un sedentarismo casi completo, poseyendo paraderos y asentamientos en las orillas de los ríos. Formaron comunidades relacionadas por parentesco; cada una de éstas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos parentales formaban parcialidades. Sus viviendas eran chozas (huep) construidas con ramas, teniendo forma de cúpula de 2 a 3 m de diámetro en cada una de las cuales convivían los integrantes de una familia. La familia era generalmente monógama aunque los caciques o jefes solían tener más de una mujer, se agrupaban en bandas u hordas de caza que aceptaban la autoridad de un cacique. Estas bandas, también llamadas tribus, variaban en cantidad de individuos y se desplazaban en busca de lugares con buena caza, pesca y frutos vegetales. Se instalaban por lo general en lugares altos y cerca de los ríos y lagunas.

A pesar de constituir una sociedad ágrafa, son un pueblo con capacidad de transmitir, de generación en generación, lo propio de su cultura. Su capacidad de expresarse artísticamente constituye un recurso estratégico para fortalecer y avanzar en la defensa de la identidad de cada wichí y de la pertenencia al clan familiar.


057

LOS YÁMANAS

Los yaganes o yámanas son indígenas nómadas canoeros, dedicados a la caza, recolección y pesca, cuyos antecesores recorrían desde aproximadamente unos 6000 años las islas y canales que están al sur del canal Beagle hasta el cabo de Hornos. También se desplazaban hacia los canales fueguinos que están al oeste del canal Beagle, territorio de los kawesqar, llegando hasta los canales Magdalena y Cockburn en búsqueda de la pirita de hierro con la que encendían fuego.

Hay dos hipótesis sobre la llegada de los yaganes a sus lugares de poblamiento. Una que considera que sus antepasados, los primeros americanos, emigraron desde Asia atravesando el estrecho de Bering y que los ancestros de los yaganes deben haber estado entre estos primeros emigrantes que llegaron a la región central de Chile por lo menos unos 16.000 años atrás, luego siguieron la ruta de los canales chilotes y atravesaron hacia el sur cruzando el istmo de Ofqui.

La otra es que a través de un proceso de colonización y transformación de poblaciones de cazadoras terrestres procedentes de la Patagonia Oriental poblaron las islas al sur del estrecho de Magallanes llegando hasta el cabo de Hornos hace unos 6000 años.

Eran cazadores de mamíferos marinos y recolectores de mariscos. Conocían bien su territorio y las estaciones y sabían dónde y cuándo encontrar focas, mariscos, peces, ciertas aves y otros alimentos. Muy conscientes del peligro de los repentinos cambios climáticos, tanto ellos como sus vecinos, los kawesqar, eran consumados navegantes en sus canoas de corteza. Eran de temperamento alegre, hasta que sus vidas fueron trastocadas por foráneos.






Ref.


Árboles y Arbustos


Reseña

058

LOS ABEDULES DEL BOSQUE

Betula es un género de árboles de la familia Betulaceae y del orden Fagales. El nombre común «abedul» designa a varios diferentes árboles caducifolios pertenecientes a este género; a veces también se denomina con este nombre a los alisos (Alnus glutinosa), árboles pertenecientes a la misma familia. Su nombre procede del latín betulla que a su vez procedería de la palabra betu que era como los celtas designaban al abedul.

El abedul sirve de alimento a un gran número de lepidópteros.

Tienen gran valor ornamental por su corteza plateada y el colorido que adquiere su follaje durante el otoño.

La savia, la corteza, las hojas, la madera, las ramitas y las raíces se utilizan como alimento, materiales de construcción, tratamientos medicinales, lubricantes y otros usos prácticos.


059

LOS ABETOS DEL BOSQUE

Abies es un género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de las coníferas. El género comprende 55 especies conocidas como abetos, 33 de las cuales pueden considerarse como primarias y las 22 restantes como secundarias o tal vez subespecies de las anteriores. Crecen principalmente en bosques de coníferas de Asia central y oriental, centro y sur de Europa y Norteamérica. Su altura varía de 10 a 80 m.

Los abetos se distinguen de otros miembros de la familia de los pinos por sus hojas en forma de aguja que están unidas a la rama por un pie que recuerda a una pequeña ventosa y por sus frutos: conos cilíndricos de entre 5 y 25 cm de largo, compactos, con escamas o brácteas, que se yerguen erectos sobre las ramas, agrupados cerca de la parte superior. Al madurar, estos conos no se desprenden del abeto como las piñas de los pinos, sino que en este caso se descomponen liberando los piñones.


060

LAS ACACIAS DEL BOSQUE

Acacia es un género de arbustos y árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros. Existen unas 1.400 especies aceptadas, de las más de 2.700 descriptas en el mundo. Unas 970 pertenecen al género Acacia stricto sensu, de las cuales 950 proceden de Australia.

Algunas especies de acacias poseen un sistema de defensa que algunos biólogos consideran como único en el Reino Vegetal. En los conglomerados donde cada individuo se encuentra en contacto cercano con otro, si éste es abordado por un depredador de su follaje, la planta reacciona químicamente liberando sustancias que son de transferencia aérea y llegan a las otras plantas "dando la alarma"; de inmediato el resto de los ejemplares del conglomerado comienzan a segregar en sus hojas una sustancia tóxica, éstas cambian de color oscureciéndose, que es dañina en el contacto e ingestión y hasta mortal para el depredador animal (que puede ser por ejemplo un gran mamífero como una jirafa, aunque se han dado casos en que se produjeron intoxicaciones de mascotas).

Esta reacción es temporal, aun así debe seleccionarse apropiadamente la especie de acacia en el ámbito de la jardinería, a efectos de evitar estos efectos sobre animales y personas.


061

LOS ÁLAMOS DEL BOSQUE

El género Populus comprende unas 40 especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos.

Aparece en el Cretáceo Inferior, si bien es en el Terciario cuando alcanza amplia representación. Pertenece a la familia de las salicáceas.

Son nativas de las regiones templadas del Hemisferio norte e introducidas en el Hemisferio sur. Está muy extendido el híbrido de esta especie, sobre todo orientado a su potencial productor.

Árboles o arbolillos, de hojas simples, alternas y caedizas, habitualmente anchas y de bordes enteros, aserrados, dentados, lobulados o festoneados. Sus yemas están cubiertas por escamas. El peciolo es largo y glanduloso, con frecuencia aparece comprimido lateralmente, lo que confiere gran movilidad a la hoja.

El fruto tiene forma de cápsula, lampiño, dehiscente, de color verdoso que se torna pardo al madurar. Libera numerosas semillas pequeñas provistas de vilano blanco, lo que les confiere aspectos de copos de algodón.

Son especies de luz y de temperamento robusto. Suelen mostrar gran avidez hacia el agua, por lo que es frecuente encontrarlos a la vera de corrientes de agua superficiales o delatando cursos subterráneos. De crecimiento rápido, pueden alcanzar grandes tallas. Sus necesidades en cuanto a nutrientes son elevados.


062

LOS AROMOS DEL BOSQUE

Aromo es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles pertenecientes al género Acacia de la familia de las leguminosas (Fabaceae, Mimosoideae). Se caracterizan por tener flores de color amarillo intenso, pequeñas, dispuestas en cabezuelas o racimos, muy perfumadas. Son de las primeras especies en florecer al inicio de la primavera o hacia fines del invierno.

Acacia farnesiana: Conocido en Chile como aromo. Originario del sur de Francia, Italia y otras partes a lo largo de la costa norte del Mediterráneo. Se dice que floreció por primera vez en los jardines de Farnesio en Roma, de dónde procede el epíteto específico. Fue introducido en América durante los primeros años de la colonización española. Se ha naturalizado en el sur de Estados Unidos, desde California hasta Florida; en América Central y en América del Sur hasta Chile y Argentina. Alcanza entre 3 y 5 m de altura, su tronco posee una corteza oscura. Es de hojas perennes, con dos espinas blancas y rectas de entre 2 y 8 cm de largo en su base. Sus flores son de color amarillo dorado, muy fragantes, y miden entre 1 y 1.5 centímetros de diámetro. Están dispuestas en grupos de 2-6 cabezuelas.

Acacia caven: Conocido en los países del cono sur de América del sur como aromo criollo o Espinillo negro. Es originario de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Es una especie muy adaptada a condiciones de aridez. Florece en primavera, de sus flores se extrae esencia para perfumería.


063

LOS CEDROS DEL BOSQUE

Los cedros (Cedrus) constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. Poseen una distribución disjunta: Norte de África, Medio Oriente y el Himalaya.

La palabra «cedro» procede del latín cedrus, que a su vez viene del griego κέδρος (kedros), expresión con la que se denominaba también al enebro.

El cedro es el árbol nacional del Líbano y su silueta figura sobre la bandera de este país.

Los cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros de altura, en los que las hojas agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalaya se reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas. Su copa, afilada durante su juventud, toma una forma tabular característica a partir de los 30 años. Sus ramas son muy horizontales.

La piña hembra es ovoide oblonga, de 6 a 11 cm de largo y de 4 a 6 cm de diámetro, de la que surgen piñones delgados, separándose antes de su caída del árbol. Las semillas triangulares tienen alas.

Los cedros pueden vivir más de 2000 años.


064

LOS CHAÑARES DEL BOSQUE

El chañar (Geoffroea decorticans) es un árbol de la familia de las fabáceas (o leguminosas) de corteza verde amarillenta y fruto dulce y comestible. Su madera medianamente pesada es apta para carpintería y como carbón y leña.

Tiene un fuste erguido cuando crece aislado pero es arbustivo cuando crece en bosquecillos. Llega de 3 a 10 m de altura con un tronco que puede superar los 40 cm de diámetro, la corteza se desprende longitudinalmente en fajas irregulares por debajo de las cuales aparece la nueva corteza verde. El follaje es abundante y de color verdoso. El tronco posee una gruesa corteza surcada por hendiduras medianamente profundas que le otorgan una textura áspera. El enramado del chañar es cuantioso y, en conjunto con el follaje, proporciona una imagen redondeada a la copa del árbol. Los pétalos de la flor del chañar están pigmentados por un amarillo intenso.

Florece de septiembre a octubre y fructifica de noviembre a enero. El fruto es una legumbre drupácea, muy carnosa, dulce y comestible. En algunas provincias argentinas y en la región chilena de Atacama se utiliza para hacer el arrope de chañar.

Se distribuye en una amplia región abarcando Chile (de la I a la IV Región), Argentina (en el noroeste, región de Cuyo, Formosa, Chaco, Córdoba, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán), en el chaco boliviano y en el oeste del Uruguay.


065

LOS CIPRESES DEL BOSQUE

Cupressus es un género de árboles llamados comúnmente ciprés. Se han naturalizado en todas las regiones templadas del Hemisferio Norte, con las temperaturas y suelos adecuados y se pueden encontrar creciendo espontáneamente y de forma dispersa.

Muchas de las especies se cultivan como árbol ornamental en parques y jardines de Europa y en Asia se sitúan junto a los templos.

Como la gran mayoría de las coníferas, son de hoja perenne, pueden alcanzar los 20 m de altura con un diámetro aproximado de unos 60 cm. Su porte es piramidal, de crecimiento rápido en los primeros años de vida, ralentizándose después y pudiendo alcanzar los 300 años de vida. Poseen un tronco recto y de corteza delgada en la que se forman fisuras longitudinales. Las hojas son muy pequeñas (2-6 mm de longitud) con forma de escama, alineadas en parejas opuestas y decusadas.

Florece a finales del invierno y en un mismo ejemplar se producen flores masculinas y femeninas; las masculinas forman conos ovales de color verdoso que cuelgan de las puntas de las ramas. Las femeninas son ligeramente esféricas, se componen de alrededor de 12 escamas y al desarrollarse se convierten en una gálbulo globular de 3x4 cm, de color verde al principio tornándose a rojizo y marrón al alcanzar la madurez.


066

EL CURRO-MAMUEL

DEL BOSQUE

Colletia paradoxa, comúnmente conocida como matorral de curro, curumamil, curro-mamuel, curamanuel, corona de cruz o espina de la cruz, es un arbusto espinoso de la familia de las Rhamnaceae originaria del centro-este de la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.

Se trata de una especie endémica perteneciente a la Flora de las Sierras de Tandil.

Es un arbusto subáfilo; de 1-2,5 m de altura (raramente hasta 5 m), de muy lento crecimiento, adaptado a vivir en ambientes áridos. Tiene ramas espiniformes comprimidas lateralmente, verde grisáceo, flores hermafroditas, urceoladas, blancas en haces axilares, en grupos de 5-12. Corola tubular, con 5 estambres con anteras negras; muy perfumadas. Florece de marzo a abril (hemisferio sur). Fruto cápsula tricoco, de 5 mm de diámetro.

Es también empleado como planta ornamental. Tolera temperaturas de -10 °C.

Tiene riesgo de extinción por pérdida de hábitat por invasión de la maleza exótica zarzamora Rubus ulmifolius, especie de gran impacto negativo en los ecosistemas naturales de América y de Oceanía.

067

LOS EUCALIPTOS DEL BOSQUE

El eucalipto o eucalyptus (Eucalyptus) L'Hér (del latín eucalyptus y éste del griego ευκάλυπτος que significa «bien cubierto» refiriéndose a la yema de sus flores) es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de 700 especies, la mayoría oriundas de Australia. En la actualidad se encuentran distribuidos por gran parte del mundo y debido a su rápido crecimiento frecuentemente se emplean en plantaciones forestales para la industria papelera, maderera o para la obtención de productos químicos, además de su valor ornamental.

La mayoría de los eucaliptos no toleran las heladas, o toleran ligeras heladas de hasta -3° C a -5° C.

Los eucaliptos son árboles perennes, de porte recto. Pueden llegar a medir más de 60 m de altura, si bien se habla de ejemplares ya desaparecidos que han alcanzado los 150 metros. La corteza exterior (ritidoma) es marrón clara con aspecto de piel y se desprende a tiras dejando manchas grises o parduscas sobre la corteza interior, más lisa. Los bosques de eucaliptos pueden crear problemas de incendios incontrolables debido a la gran altura que alcanzan en poco tiempo de crecimiento y a la fácil combustión de su madera: en bosques densos de eucaliptos, las llamas de un incendio pueden alcanzar más de 300 metros de altura.


068

LOS FRESNOS DEL BOSQUE

Fraxinus es un género de la familia de las oleáceas, conocidos generalmente como fresnos. Contiene 45-65 especies de árboles de porte mediano a grande, de hoja caduca en general, aunque unas pocas especies subtropicales son perennifolias.

Este árbol alcanza 15 a 20 metros de altura, de tronco recto y cilíndrico, proyecta mucha sombra. Es una especie dioica, esto es, cada sexo en un solo pie. Las hojas son opuestas, raramente en verticilos de tres y generalmente pinnaticompuestas, aunque en algunas especies son simples. Las semillas están contenidas en una sámara.


069



ROTONDA

DE LAS

LAMBERTIANAS

DEL BOSQUE

Cupressus macrocarpa A.Cunn (C. lambertiana) ciprés de Monterey, ciprés de California, procedente de EE.UU.

Cupressus es el nombre latino del ciprés que de acuerdo con algunos autores proviene de "Cyprus" (Chipre), de donde es nativo y crece silvestre y macrocarpa, epíteto del latín macrocarpus-a-um que significa "de fruto grande".

Es de copa ancha y abovedada, llegando a alcanzar los 30 m. Pequeñas hojas escamiformes, de color verde oscuro, bastante gruesas y de ápice obtuso no punzante. Corteza rojiza muy agrietada. Estróbilos femeninos y masculinos, los primeros de 4 cm, redondeados y verdes que tornan a púrpura al madurar y los segundos de 5 cm igualmente redondeados y amarillos.

Suele confundirse el nombre con el Pinus lambertiana, o Pino de azúcar, que es una especie arbórea de la familia de las pináceas.


070

LOS NOGALES DEL BOSQUE

Juglans regia, el nogal común, nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales. Es la especie del género más difundida en Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China.

Es cultivado por la madera, las hojas aromáticas, el fruto comestible y con fines ornamentales

Oriundo del Oriente Medio, su cultivo es milenario. Fue introducido en la Europa septentrional y occidental muy precozmente, quizá antes de la época romana y en el continente americano hacia el siglo XVII.

Las hojas contienen materias tánicas, ácido elágico y ácido gálico y, cuando están frescas yuglona (o juglona) - que es una oxinaftoquinona formada secundariamente a partir de la hidroyuglona α- e inosita. En el epi y mesocarpo también hay hidroyuglona. La semilla contiene hasta 50% de aceite (predomina el ácido linoleico) y sacarosa, dextrosa, dextrina, fécula, pentosanas, la globulina yuglansina, lecitina, ácido inositopentafosfórico, etc.

La yuglona aludida anteriormente, que es abundante también en las raíces del nogal, produce alelopatía vegetal, o sea que inhibe el crecimiento de otras plantas de su entorno para evitar la competencia. Todos los representantes de la familia Juglandaceae poseen, en mayor o menos grado, esta sustancia.


071

LOS OLMOS DEL BOSQUE

Ulmus, comúnmente los olmos, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descriptos, de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.

Son árboles caducifolios o semicaducos que se extienden por el hemisferio norte, desde Siberia a México y Japón. Muchas especies son de cultivo y se han propagado por el hemisferio sur, especialmente en Australia e Indonesia.

Tienen hojas alternas, simples y cerradas, asimétricas en la base. Tiene flores hermafroditas sin pétalos.

Sus frutos son sámaras.

El género ha sido víctima de una epidemia llamada "grafiosis" muy activa en los últimos 100 años. Está causada por un hongo (Ceratocystis ulmi) que ataca a la mayoría de las especies que y como resultado están hoy día en peligro de extinción (se consideraba uno de los árboles más frecuentes del mundo antes de la epidemia). Escarabajos (Hylurgopinus rufipes, americano y el europeo Scolytus multistriatus) portadores del hongo propagan la enfermedad, principalmente en el este europeo. Se cree que la población de olmo común ha decrecido entre un 80 y un 90%.


072

LOS PARAISOS DEL BOSQUE

Melia azedarach, llamado popularmente cinamomo, agriaz, lila, paraíso sombrilla o árbol del paraíso, es un árbol mediano, de hoja caduca, de la familia de las meliáceas. Nativo del sudeste asiático, se difundió a mediados del siglo XIX como ornamental en Sudáfrica y América, donde se naturalizó con rapidez, convirtiéndose en una especie invasora que desplazó otras autóctonas. Se cultiva aún para decoración y sombra, sobre todo por su ancha y frondosa copa, a la que debe su nombre común.

Originario del pie de los Himalayas, donde crece hasta los 3000 m. Cultivado en varias regiones de Asia, ya para la época de Linneo que anotó su hábitat en Syria en “Species Plantarum”, se había naturalizado en zonas cálidas y templadas de todo el mundo.

Tolera heladas ligeras a condición de contar con un verano cálido; se adapta a la sequía, a los suelos ácidos o alcalinos y a la salinidad, aunque tolera mal el viento por la fragilidad del ramaje. Es marcadamente fotófilo. Crece con rapidez y se reproduce con facilidad por semilla o esqueje.

Se utiliza en jardinería como árbol de sombra y por su abundante y aromática floración.

La madera es de alta calidad, con una densidad media y coloración que oscila entre marrón claro y rojo oscuro.


073

LOS PINOS DEL BOSQUE

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de éste, a la familia de las pináceas que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

La copa puede ser piramidal o redondeada y en los árboles adultos, ancha y deprimida. Los macroblastos presentan hojas escuamiformes sin clorofila, mientras que los braquiblastos son muy cortos, con una vaina membranosa de escamas y están terminados por dos a cinco hojas lineares o acículas, con dos o más canales resiníferos cada una. Los conos masculinos se desarrollan en la base de los brotes anuales. Los estróbilos presentan escamas persistentes, siendo las tectrices rudimentarias e inclusas y las seminíferas suele presentar una protuberancia u ombligo en su parte externa (apófosis). Maduran bienal o trienalmente.

Las semillas son aladas con la testa más o menos lignificada. Numerosas especies se cultivan desde muy antiguo por sus piñones o con fines ornamentales o forestales, lo que dificulta el establecimiento de sus áreas originales.

Existen alrededor de 110 especies de pino en el mundo. Los pinos son nativos del Hemisferio Norte, con solo una especie encontrada al sur del Ecuador, en la isla de Sumatra.

Se han introducido pinos en áreas templadas y subtropicales del Hemisferio Sur, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Nueva Zelanda y Australia, donde crecen extensamente como recurso maderero, e inclusive algunas especies se han convertido en invasoras.


074

LOS PLÁTANOS DEL BOSQUE

Platanus × hispánica, el plátano de sombra, es un árbol híbrido de imponente porte que alcanza los 35 m de alto, perteneciente a la familia de las platanáceas. De origen incierto, es común en los parques y jardines de todas las ciudades de las zonas templadas del mundo.

Es un árbol monoico, caducifolio de ramas abiertas y amplia copa. Su corteza, de color ceniciento o verdoso, castaño en los troncos viejos, se desprende en placas escamosas que dejan al descubierto manchas irregulares amarillentas o blanquecinas de la corteza interna.

El plátano de sombra ha sido desde antiguo considerado un híbrido originario del cruce entre los parentales Platanus occidentalis y Platanus orientalis; a pesar de eso no está claro su origen, que unos localizan en Londres y otros en España, e incluso en formas híbridas o no, naturales o de cultivo, en Turquía; la cuestión no se ha investigado con técnicas moleculares modernas. Consecuentemente, incluso su nomenclatura es motivo de discusión.

Esta planta se desconoce en estado silvestre, si bien aparece naturalizada en márgenes de ríos y arroyos.

Con anterioridad a la aparición del automóvil, este árbol se utilizó profusamente para su plantación en las cunetas de las carreteras con el fin de que dieran sombra a los lentos carros de transporte de mercancías, carruajes y diligencias (todos ellos transportes con tiro de caballería) durante los duros veranos mediterráneos. Con posterioridad a estas plantaciones, algunos ejemplares surgieron de forma natural en los terrenos próximos a las carreteras antiguas, en especial en zonas de arroyos, donde aún pueden verse y se siguen reproduciendo.



075

LOS ROBLES DEL BOSQUE

El término roble puede ser usado para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte y, ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies sudamericanas de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

En su uso originario el término, derivado del latín robur, designa a especies europeas de Quercus de hojas blandas, de borde sinuoso, caducas, propias de climas templados oceánicos; o bien de variantes frescas, por altitud, del clima mediterráneo.

El más notable de los robles europeos es Quercus robur, la especie forestal dominante en la vertiente atlántica de Europa. Así, esta variedad recibe los nombres de carballo en Galicia, en la frontera extremeña con Portugal y en Zamora (La Carballeda y Sanabria), carbayu en Asturias y cajiga en Cantabria.

Otra especie de ecología semejante es Quercus petraea, el roble albar. De las especies mediterráneas la más extendida en la Península Ibérica es Quercus pyrenaica, dominante por ejemplo en las sierras próximas a Madrid.

El roble común crece en suelos con humedad por lo que en Iberia solo abunda espontáneo en las cordilleras húmedas o las regiones más septentrionales. No se suele emplear en silvicultura dado su lento crecimiento, pero su madera, de tipo dura, es una de las más apreciadas.


076

LOS SAUCES DEL BOSQUE

El género Salix, denominado comúnmente sauce, está compuesto de unas 400 especies de árboles y arbustos caducifolios dentro de la familia Salicaceae.

Se distribuyen por las zonas frías y templadas del Hemisferio Norte, principalmente en tierras húmedas. El conocido sauce llorón o sauce de Babilonia (S. babylonica) es nativo de China. El Salix humboldtiana es originario de América.

Todos los sauces tienen la corteza acuosa; la madera es dura, flexible y normalmente suave. Poseen esbeltas y fibrosas ramas y a menudo raíces estoloníferas, cuyas características más notables son su dureza, largura y resistencia. También desarrollan fácilmente raíces aéreas.

Las hojas son típicamente elongadas, aunque también pueden ser redondas u ovales, con frecuencia de bordes serrados (en forma de sierra). La mayoría de las especies son caducifolias o semiperennes.

Son plantas dioicas (flores masculinas y femeninas en diferentes plantas). Los amentos surgen a principios de la primavera, a menudo antes que las hojas o al mismo tiempo.

La fertilización cruzada es muy frecuente entre los miembros del género, por lo que se dan numerosos híbridos, tanto de forma natural como en cultivo.

Su uso es principalmente orientado a la jardinería ornamental pero podemos encontrar otras especies como el sauce cabruno (Salix caprea) cuyos brotes son una exquisitez para las cabras o la mimbrera (Salix fragilis) cuyo uso para realizar cierres de fincas se compatibiliza con la idoneidad de sus ramas para la cestería.

La corteza de sauce ha sido mencionada en antiguos textos de Asiria, Sumeria y Egipto como un remedio contra los dolores y fiebre y el médico griego Hipócrates escribió acerca de sus propiedades medicinales hacia el siglo V a. C.

Los indígenas americanos centraron en ella la base de sus tratamientos médicos.

El extracto activo de la corteza llamado salicina, fue aislado en su forma cristalina en 1828 por Henry Leroux, –un farmacéutico francés– y Raffaele Piria –un químico italiano– quien entonces tuvo éxito en separar el ácido en su estado puro, la salicina es ácida en una solución saturada en agua y es llamada ácido salicílico por esa razón. En 1897 Félix Hoffman crea una versión sintéticamente alterada (en este caso derivada de la planta Spiraea) que era menos problemática para la digestión que el ácido salicílico puro. La nueva sustancia, ácido acetil-salicílico fue nombrada aspirina por la empresa farmacéutica Bayer.


077

LOS TALAS DEL BOSQUE

Tala (Celtis tala Gillies ex Planchon, Sin. C. spinosa Spreng). “Tala amarillo”, “Yoasí”, “Meloncillo”, “Pocoto”. Familia Celtidaceae (Ulmaceae). Árbol o arbusto nativo de Sudamérica tropical y subtropical. Dotado de fuertes espinas, es uno de los componentes principales de los espinales de las zonas ribereñas y serranías, praderas y montes del Gran Chaco, ciertas zonas de bosques templados semideciduos de la llanura pampeana y ríos secos o con cauce permanente de la Formación del Monte. Es apreciado por su madera dura y pesada, que produce excelente leña y se utiliza para artículos duraderos de pequeño tamaño.

El tala es nuestro árbol tradicional de uso argentino y lamentablemente explotado hasta casi su total desaparición, proveyendo de abrigo, alimento, refugio y nidación tanto a las aves, como insectos. Son históricos los cuentos, leyendas, poesías, cantos gauchescos y los nombres de parajes y pueblos a lo largo y ancho de Argentina que fueron creados con el nombre de esta valiosísima como útil especie de nuestra flora autóctona.

Los talares son el hábitat propicio de una fauna variada: más de 200 especies de aves encuentran alimento, amparo contra predadores y refugio. Los frutos dulces del tala son consumidos por muchos pájaros y también por otros animales y el hombre. Como integrante de la vegetación nativa sirve de alimento a larvas de unas 60 especies de mariposas. En los talares abundan las enredaderas y plantas epífitas como los claveles del aire, locontes, docas, pasionarias que son útiles a numerosas aves e insectos. Por tener muchas espinas se usa para cercos en heredades, huertas y corrales precarios para lanares y cabríos. Su infusión se utiliza para tratar afecciones estomacales.


078

LOS TILOS DEL BOSQUE

Tilia, los tilos es un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte. Comprende una treintena de especies, que se distribuyen a lo ancho de Asia, Europa y el oriente de Norteamérica; se cultivan con alguna frecuencia en el hemisferio sur como ornamentales.

Existen además numerosos híbridos espontáneos y artificiales, un factor que dificulta la elaboración de una taxonomía precisa para la especie. Son árboles de buen volumen de crecimiento y que llegan a vivir hasta 900 años, alcanzando entre 20 y 40 m de altura, con fustes rectos de hasta un metro de diámetro, caducifolios. Las hojas son cordiformes, con borde aserrado de hasta 20 cm de ancho de color verde oscuro en el haz y verde claro plateado en el envés, fuertemente aromáticas al igual que las flores, que se desarrollan en forma de pequeños racimos amarillos con una bráctea alargada. Éstas son conocidas por sus propiedades curativas para combatir catarros, u otras afecciones. También son usadas como tranquilizantes o somníferos preparándose en forma de una infusión o té llamada tila. Algunos estudios recientes han descubierto en sus flores efectos hepatoprotectores y son muy visitadas por las abejas para obtener polen.

Se utilizan con frecuencia para forestar calles y plazas.

Las hojas que caen del tilo, al descomponerse, proporcionan un humus de alto contenido mineral y de nutrientes que resulta muy útil para mejorar los suelos.


079

LAS TUYAS DEL BOSQUE

Thuja o tuya es una conífera de la familia de los cipreses (Cupressaceae) originaria de las regiones templadas del hemisferio norte. Hay cinco especies en el género, dos nativas de Norteamérica y tres del este asiático. El género es monofiléctico y hermano de Thujopsis.

Suele llamárselos por su apelativo latino arborvítae (‘árbol de la vida’, en latín) debido a su follaje siempreverde.

Son árboles siempreverdes que crecen de 3 a 18 metros de alto, con una corteza pardo rojiza de textura fibrosa. Las ramas son planas, con las ramillas laterales en un solo plano.

Las hojas son escuamiformes, de 1–10 mm de largo, excepto en las jóvenes plántulas en su primer año, que tienen hojas aciculares.

Las especies de Thuja se usan como plantas alimenticias por las larvas de algunas especies de lepidópteros incluyendo Epirrita autumnata, Ectropis crepuscularia y Eupithecia pusillata. Los ciervos comen fácilmente el follaje y cuando su población es alta, puede afectar adversamente al crecimiento de jóvenes árboles y el establecimiento de plantas de semilleros.

Las tuyas se cultivan ampliamente como árboles ornamentales y son usadas ampliamente como setos.

La madera es ligera, suave y aromática. Puede dividirse fácilmente y se resiste a la decadencia. La madera se ha usado en muchas aplicaciones, desde arcones que repelan la polilla a tablillas. Los postes de Thuja son también a menudo usados para hacer vallas, raíles y las cajas de las guitarras.

Los nativos de Canadá usan las acículas de Thuja occidentalis para hacer un té que tiene 50 mg de vitamina C por cada 100 g. Esto ayuda a combatir el escorbuto.

El aceite de tuya se usa de manera tópica para ayudar al tratamiento del papiloma humano, verrugas y verrugas genitales. Es popular en tratamientos homeopáticos y para tratar infecciones de las vías respiratorias.







Ref.


Plantas con Flores



Reseña

080

LOS ALELÍES DEL BOSQUE

Matthiola incana es una especie de planta de jardín perteneciente a la familia Brassicaceae.

Los nombres más comunes de esta flor son: alelises, alelí, alelí blanco, alelí común, alelí encarnado, alelíes, alhelí, alhelí blanco, alhelí blanquecino, alhelí carmesí, alhelí común, alhelí disciplinado, alhelí doble, alhelí encarnado, alhelí macho, alhelí marisalado, alhelí morado, alhelí rojo, cuarentena, iasmin azul, iasmin blanco, jazmín cenicero, viola blanca, viola purpúrea, violeta blanca, violeta purpúrea.

Planta de tallo erecto, hojas lanceoladas y flores reunidas en racimos y terminales de varios colores.

Algunas variedades se cultivan como plantas anuales sembrándose en primavera. Ellos aportan una buena exhibición de flores de verano.

Otras variedades tardan más en desarrollarse y son tratados como bienales. En las regiones templadas por lo general se siembran en verano para florecer en la primavera siguiente. El extra de dificultad para hibernar las plantas se compensa con la vistosa exhibición floral de primavera.

Cultivada como ornamental y a veces asilvestrada es oriunda del Sur de Europa (Baleares a Yugoslavia) y se encuentra naturalizada en el Oeste de la Región mediterránea.


081

LAS CALAS DEL BOSQUE

Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro, es una planta herbácea vivaz, de origen sudafricano, que se cultiva como ornamental por sus vistosas espatas de color blanco. Es una planta perenne, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas.

Toda la planta es tóxica, por lo que no debe ser ingerida. Como principio activo contiene cristales de oxalato de calcio, heterósidos cianogenéticos, saponinas y alcaloides. La savia es muy irritante. Los signos clínicos son tanto locales como generales. Entre los locales (por contacto directo) encontramos irritación de la piel, labios, mucosa bucal. Entre los generales veremos vómito, diarrea, midriasis, somnolencia, coma y muerte.

Alcanza los 150 cm de altura. Está dotada de un rizoma oblongo, de grandes dimensiones, con hojas basales, sagitadas y largamente pecioladas. Produce 2 o 3 “flores” por planta, las cuales en sentido estricto son inflorescencias erectas en espádice de 4 a 7 centímetros de largo, rodeadas por una espata (bráctea modificada) en forma de embudo. Son monoicas.

Rebrota cada año ofreciendo sus flores hacia la mitad de la primavera. Para acelerar el ciclo, la flor debe cortarse antes de producir semilla, posibilitando así que florezca nuevamente en el año.


082


DIAGONAL

DE LOS

CLAVELES

DEL BOSQUE

El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas. Es espontánea en la flora de la península ibérica. En su forma típica es una planta cespitosa, con numerosos vástagos de hasta 1 m de altura. Sus hojas son lineales, angostas, opuestas y envainadoras, más anchas las basales que las caulinares. Cada tallo forma una flor terminal. Sus flores son vistosas, pedunculadas en panícula o cima laxa, a veces solitarias, de bordes más o menos dentados.

Planta perenne de base leñosa, alcanzan una altura entre los 45 y los 60 cm. La floración se produce durante casi todo el año. Normalmente son flores de fuerte fragancia.

Para regular la presión arterial, se prescribe una infusión a base de claveles blancos. Asimismo, se usan las flores para aliviar trastornos digestivos, dolor de muelas, anginas de pecho, debilidad del corazón, nervios y tos.


083

DIAGONAL DE LOS CRISANTEMOS

DEL BOSQUE

Los crisantemos (Chrysanthemum), son un género de alrededor de 30 especies de fanerógamas perennes de la familia Asteraceae nativa de Asia y nordeste de Europa.

El género incluía muchas más especies, pero hace varias décadas se dividió en varios géneros; la denominación de los géneros fue polémica, pero según una norma del Código Internacional de Nomenclatura Botánica (inglés ICBN) en 1999 se decidió cambiar el nombre a algunas especies bien definidas del género por el de Chrysanthemum indicum, restableciendo de ese modo la importancia económica florística del crisantemo.

Es una planta que se adapta muy bien al manejo fotoperiódico cuando se la cultiva en invernaderos y permite la floración durante todo el año. La floricultura, con sus técnicas de producción masiva de plantas, tiene una gran cantidad de herramientas que le permite utilizar las variedades apropiadas para que florezcan en distintas épocas del año.

Los modernos crisantemos son mucho más decorativos que sus parientes silvestres. Las flores tienen variadas formas, parecidas a las dalias, decorativas, como pompones o botones. El género contiene muchos híbridos y se desarrollaron miles de cultivares con propósitos horticulturales.


084

LAS DALIAS DEL BOSQUE

Dahlia, es un género de plantas perteneciente a la familia de las asteráceas. La mayoría de las dalias son plantas herbáceas o arbustivas, a veces epífitas o trepadoras. Las herbáceas son anuales, su follaje desaparece en el invierno, pero sus raíces tuberosas quedan enterradas de donde brotan nuevas plantas en la siguiente estación de lluvias. Las arbustivas son perennes y en lo general tienen raíces tuberosas muy desarrolladas. Sus tallos son huecos o compactos y las hojas son opuestas o verticiladas (se originan alrededor de un mismo punto y se distribuyen en diferentes direcciones) simples a tres veces compuestas.

La Dahlia o Dalia según la RAE, es una flor muy apreciada por su belleza ornamental. A lo largo de la historia se han pagado grandes sumas de dinero para adquirir semillas de las variedades más hermosas. Incluso se creó la Sociedad Nacional de la Dahlia en Gran Bretaña en 1780. Originaria de los bosques templados del Sur y Centro de México, es la flor nacional de ese país. Los mexicas la cultivaron y denominaron ‘xicaxochitl’, al parecer derivada de xicama y xóchitl, que significa flor de jicama porque la planta se reproduce por bulbos. Los españoles, quienes la llamaron jicamite, la llevaron a España.

Posee características muy particulares que la han colocado en el extranjero como una de las flores más bellas y es la única planta que posee el mayor número de variedades entre todas las especies vegetales, llegando a registrarse más de 50 mil en la Sociedad Real de Horticultura de Inglaterra.

La flor posee raíces en forma de camotes, los cuales son comestibles y medicinales, sus flores son en forma de capítulos, con lígulas o pétalos que llegan a ser más de 500 por flor, de tamaños que van desde seis a 30 centímetros de diámetro y una gama que cubre todo el espectro de colores, incluyendo los bicolores y variegados, excepto el azul y el verde.


085

LOS GERANIOS DEL BOSQUE

Geranium sylvaticum, es una especie botánica perteneciente a la familia de las geraniáceas.

Geranium: nombre genérico que deriva del griego: geranion, que significa “grulla”, aludiendo a la apariencia del fruto, que recuerda al pico de esta ave.

Sylvaticum: epíteto latino que significa “que crece en los bosques, salvaje”.

Es una planta nativa de Europa y bastante común en Escandinavia donde se encuentra comúnmente en los bosques de norte a sur a través de Suecia. Crecen en las zonas de montaña y a menudo, en los prados y bosques de abedules.

Es una hierba bastante grande (de 30 a 60 cm de alto). Las flores son de color púrpura con cinco pétalos, que llegan a medir de 2 a 3 cm de diámetro. Las hojas son lobuladas, pero no tanto como los de Geranium maderense, con la que puede ser fácilmente confundido.

Las flores de Geranium sylvaticum producen un tinte de un color azul-gris que se utilizaba en la antigua Europa para la coloración de los mantos de guerra, en la creencia de que ofrecían protección en el campo de batalla; por esta razón, la llamaban “la gracia de Odín”.


086

LAS HORTENSIAS DEL BOSQUE

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América.

La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descriptas y de estas, solo 43 aceptadas.

Las hortensias producen flores desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño; éstas se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.

Sus flores pueden ser rosas, blancas, o azules, dependiendo en parte del pH del suelo. En suelos relativamente ácidos, con pH entre 4,5 y 5, las flores se hacen azules; en suelos más alcalinos, con pH entre 6 y 6,5, las flores adquieren un color rosa; y en suelos alcalinos con pH alrededor de 8, las flores crecen blancas.

Las hortensias se cuentan entre las escasas plantas que acumulan aluminio. Obtienen el aluminio de los suelos ácidos y forma complejos en la flor que les proporciona su color azul.


087

LOS JACINTOS DEL BOSQUE

El jacinto (en latín Hyacinthus) es un género de planta perenne y bulbosa perteneciente a la subfamilia de las escilóideas dentro de las asparagáceas. Es originario de la región mediterránea y África meridional.

El jacinto común u holandés y la especie de jardín H. orientalis fueron tan populares durante el siglo XVIII que se cultivaron más de 2.000 tipos en los Países Bajos, su principal productor.

Los jacintos producen una única y densa espiga de fragantes flores en tonalidades rojas, azules, blancas o amarillas. Una variedad más delicada y pequeña del jacinto común es el jacinto romano (var. Albulus) de pétalos azules o blancos.

En la actualidad, se reconocen solamente tres especies en el género Hyacinthus, aunque algunas autoridades colocan H. litwonowii y H. transcaspicus en el género emparentado Hyacinthella, dejando el Hyacinthus como monotipo.

089


088

LOS JAZMINES DEL BOSQUE


Del árabe hispánico yas[a]mín, a su vez del árabe clásico yāsamīn y este del pahlawīg (parto) yāsaman, “regalo de Dios”. El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de 300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es ampliamente cultivado. La mayoría de las especies crecen como trepadoras sobre otras plantas o guiadas sobre estructuras.

Las flores del jazmín, comúnmente blancas –si bien hay algunas especies amarillas– poseen a menudo un dulce e intenso aroma. Estas plantas se cultivan principalmente por sus flores, en el jardín, como planta de interior o para flor cortada.

En el sur y sureste de Asia las mujeres suelen llevarlas en el pelo. También se utilizan para hacer té, cuya base es el té verde y muchas especies destilan un aceite con el que se elaboran perfumes. En aromaterapia, se emplea en el aspecto emocional como un afrodisíaco y por la parte física como relajante muscular y analgésico.



089



LOS LIRIOS DEL BOSQUE

Iris es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae con vistosas flores, cuyo nombre deriva del latín arco iris, refiriéndose a la extensa variedad de colores que poseen sus muchas especies y cultivares de jardín.

Las especies están ampliamente distribuidas por todas las regiones templadas del hemisferio norte. Sus hábitats son muy diversos, abarcando desde las regiones frías en laderas herbosas, dehesas, ribazos de ríos hasta desiertos. La altitud no tiene gran importancia.

Son plantas herbáceas perennes que crecen de rizomas rastreros (iris rizomatosos) o, en climas más secos, de bulbos (iris bulbosos). Poseen largos y erectos tallos florales que pueden ser simples o ramificados, macizos o huecos. Las hojas, en número de 3 a 10 en forma de espada forman una densa masa en la parte basal de la planta.

Las inflorescencias surgen en forma de abanico y contienen una o más flores de seis lóbulos simétricos y ligeramente fragantes. Los tres sépalos se abren o se inclinan hacia abajo, expandiéndose desde la estrecha base hacia fuera, a menudo están adornados con líneas o puntos. Algunas pequeñas especies

tienen los seis lóbulos apuntando directamente hacia fuera. Los sépalos y pétalos difieren entre sí.


090

LOS MALVONES DEL BOSQUE

Pelargonium hortorum, generalmente conocida como malvón, cardenal, geranio común o geranio de jardín, es utilizada en jardinería como planta decorativa. Pertenece a las Dicotiledóneas, familia Geraniaceae, con hábito de crecimiento de arbusto, subarbusto y herbáceo, de naturaleza perenne natural de Norteamérica.

El geranio común originalmente estaba incluido en el género Geranium, como lo dispuso Linneo, hasta que en 1738 Johannes Burman introduce el nombre Pelargonium. Esta separación finalmente se da con base en las diferencias de las flores y las cápsulas de semillas.

El Pelargonium hortorum presenta un tallo suculento, erguido, pubescente, con estípulas en la base de las hojas y muy ramificados. Tienen sección cilíndrica y una altura de 30 a 60 cm, posee eustela de tipo ectofloica con discos de almidón y haces colaterales.

Las hojas son simples, alternas, opacas de pétalos anchos y reniformes de bordes dentados o muy sinuosos, pecioladas y afelpadas, generalmente con una banda de color oscuro.

Presenta flores hermafroditas, rojas simples de 2-3 cm de diámetro dispuestas en falsas umbelas, en inflorescencias cimosas, presentan 5 sépalos libres de color verdoso, 5 pétalos, numerosos estambres y 3 estaminodios generalmente y ovario súpero pentalocular.

El fruto se compone de cinco cápsulas monospermas, dehiscentes, en la madurez se desprenden separándose sus carpelos y quedan adheridos y enroscados alrededor del estilo.


091

LAS MARGARITAS DEL BOSQUE

Bellis es un género de 10 especies y un par de subespecies aceptadas de las casi 125 descriptas de plantas herbáceas de la familia de las asteráceas, la más conocida de las cuales es la margarita común o europea denominada Bellis perennis.

Se caracterizan por formar rosetas basales de hojas ovales o espatuladas sobre rizomas rastreros; de ellos brotan uno o más tallos florales, en los cuales se produce una inflorescencia terminal, a menudo de forma discoidal. Suelen ser heliotrópicas, cerrándose la flor a la caída de la noche y volviendo a abrirse por la mañana.

Son oriundas del centro y oeste de Europa donde se dan de forma silvestre. La más extendida es Bellis perennis, que alcanza la península Escandinava y ha colonizado Norteamérica siguiendo a los migrantes europeos.

Para las flores tan comunes como éstas, la etimología del nombre es siempre un problema, ya que hay que remontarse mucho en el tiempo. Algunos dicen que el nombre deriva de Bellide, una de las hijas bárbaras y crueles de Danaus, rey de Argos, mientras que otros lo derivan del latín bellumes que significa guerra, en referencia a su supuesta capacidad de sanar las heridas. Lo más probable, según los filólogos modernos, es que su nombre derive del latin bellus -hermoso-, con referencia a la delicada frescura de esta flor.


092

ROTONDA DE LAS MARGARITAS

DEL BOSQUE


Ídem anterior (referencia 091).


093

LA PASIONARIA DEL BOSQUE

Pasionaria es uno de los nombres comunes de las distintas especies de Passiflora, incluyendo la que da el fruto conocido como maracuyá o fruta de la pasión o la Passiflora incarnata o Pasionaria lila, o la Passiflora pinnatistipula.

Passiflora es el género más importante de la familia Passifloraceae, con unas 360 especies aceptadas – y unas 300 todavía sin resolver y 365 que son meros sinónimos – de las más de 1.000 descriptas. Está distribuida principalmente en América tropical y subtropical ya que solamente 22 especies crecen en el sur de Asia, Australia y Oceanía. Passiflora, nombre dado por Carlos Linneo a este género de plantas, proviene del latín flos passionis que significa literalmente «flor del sufrimiento» o «flor de la pasión», en alusión a la Pasión de Cristo ya que los primeros misioneros en América quisieron ver los instrumentos utilizados durante la Pasión en las diferentes partes que conforman estas flores.

Las pasionarias tienen una estructura floral única, lo que en la mayoría de los casos requiere de una abeja de gran tamaño para polinizarla con eficacia.

Existen varias leyendas populares acerca del origen de las pasionarias. Una de ellas cuenta que Mburucuyá era una muchacha española que se había enamorado de un aborigen guaraní con quien se veía a escondidas. El padre de la muchacha, un militar, jamás hubiese aceptado esa relación con un hereje enemigo y, por otro lado, ya había decidido que su hija debía casarse con un joven capitán español. Al enterarse de la relación de su hija, decidió asesinar al muchacho guaraní. Mburucuyá, presa del dolor, se hundió en el corazón una flecha de plumas, la cual quedó sobre su pecho como una flor y cayó sobre el cuerpo de su amado muerto. Tiempo después, en ese trágico sitio nació una planta nunca vista hasta entonces, la cual fue denominada mburucuyá.

El uso medicinal de la Passiflora está muy extendido para tratar los casos de nerviosismo, el insomnio o el alivio de la ansiedad.


094

LAS ROSAS DEL BOSQUE

El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.

El número de especies ronda los 100, la mayoría originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.

Existe una enorme variedad de cultivares de rosa -más de 30.000- a partir de diversas hibridaciones y cada año aparecen otros nuevos. Las especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son: Rosa moschata, Rosa gallica, Rosa damascena, Rosa wichuraiana, Rosa californica y Rosa rugosa. Los cultivadores de rosas o rosalistas del siglo XX se centraron en el tamaño y el color para producir flores grandes y atractivas, aunque con poco o ningún aroma. Muchas rosas silvestres y «pasadas de moda», por el contrario, tienen una fragancia dulce y fuerte.

Desde la antigüedad el cultivo de rosales estaba muy difundido, ya sea como plantas ornamentales como para provecho de sus propiedades medicinales y aromáticas.

Los primeros datos de su utilización ornamental se remontan a Creta (siglo XVII a. C.). La rosa era considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos. En Egipto y Grecia tuvo una especial relevancia y mucho más en Roma, quienes la cultivaron intensamente.


095

LAS VIOLETAS DEL BOSQUE

La violeta común o viola (Viola odorata) es una especie del género Viola nativa de Europa y de Asia, e introducida en toda América. También se la llama violeta de jardín.

Es una pequeña planta herbácea que alcanza los 10-15 cm. de altura, sin tallo, con una raíz perenne y carnosa. Se propaga por medio de estolones. Las hojas son radicales, poseen un largo peciolo alterno y un limbo acorazonado o reniforme. Las flores tienen 2 cm de largo y presentan un largo pedúnculo cuadrangular. Sus flores son olorosas con una aroma dulce, solitarias, de color violeta oscuro, irregulares y con cinco pétalos. El fruto es una cápsula con tres valvas que contienen numerosas semillas.

Se la encuentra en bordes de bosques o en claros; también se la llama “huésped no invitado” en campos sombreados y en jardines. Las flores aparecen muy temprano anticipando la primavera y finaliza un mes antes del verano.

Las violetas tienen diversos usos medicinales en afecciones respiratorias (resfriado, gripe, bronquitis, faringitis, asma, etc.) y afecciones del aparato digestivo (gastritis, úlcera gastroduodenal, etc). En dosis elevadas es emético y discretamente laxante.





Ref.


Pasajes



Reseña

096

PASAJE EL CARDENAL

DEL BOSQUE

El cardenal rojo (Cardinalis cardinalis), también conocido como cardenal norteño o simplemente cardenal, es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae que vive en Centro y Norteamérica. Habita desde el sur de Canadá hasta el norte de Guatemala y Belice, pasando por la parte oriental de los Estados Unidos desde Maine hasta Texas y por México. Se le puede encontrar en bosques, jardines y pantanos.

El cardenal norteño es un pájaro cantor de tamaño medio con una longitud corporal de 21-23 cm. Tiene un distintivo penacho y una máscara en la cara que es negra en el macho y gris en la hembra. Presenta dimorfismo sexual en su coloración; el plumaje del macho es rojo brillante, mientras que el de la hembra es de un tono opaco que mezcla rojo y café. El cardenal norteño es predominantemente granívoro, pero también se alimenta de insectos y fruta.

El macho tiene un comportamiento territorial, delimitándolo con su canto. El cardenal norteño aprende sus canciones y como resultado de ello, las mismas varían regionalmente, siendo capaz de distinguir fácilmente a otro ejemplar tan sólo por su canción.

Como parte de su cortejo, el macho alimenta a la hembra de pico a pico con semillas. Producen de 2 a 4 puestas por año, cada una de entre 3 y 4 huevos.

El cardenal rojo tiene una señal de alerta distintiva, un rápido sonido metálico que suena como 'chip'. Esta alerta se suele dar cuando un depredador se acerca al nido a fin de advertirle a la hembra y a los polluelos. En algunos casos también producen una serie de notas agudas. La frecuencia y el volumen de estas notas incrementan en proporción a la amenaza.


097

PASAJE EL HORNERO

DEL BOSQUE

Los horneros (Furnarius) es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Furnariidae que agrupa a especies nativas de América del Sur donde se distribuyen desde el norte de Colombia y Venezuela hasta el norte de la Patagonia en Argentina. Son así llamadas debido a que su nido tiene la forma de un horno de barro.

La pareja construye el nido cuyo peso final promedia los 5 kg. y adquiere una dureza considerable una vez seco. Posee forma exterior redondeada con una abertura a la derecha, dando acceso a un pasillo que separa mediante una pared interna al lecho o "habitación" en donde se incubarán los huevos.

Cada nido sólo se utiliza una vez, por lo que se construye otro al año siguiente. Los usados quedan libres para quien desee utilizarlo, ya sea otra especie de ave o el hombre para adorno, lo que frecuentemente ocurre.

Se destaca la particularidad que tiene de cantar la pareja a dúo y

se mantienen juntos toda la vida. Llegada la primavera, la cámara del nido alberga un promedio de cuatro huevos, incuban ambos padres de modo alternativo, durante 15 días. Cuando uno regresa, se anuncia con su canto para que el otro salga. Debido a su dieta y tamaño suele ser víctima de parasitismo por parte del tordo renegrido y se los puede ver criando a pichones de esta especie.

Al igual que las palomas, los que conviven en las ciudades poseen un carácter manso por lo que pueden apreciarse en cercanía de los humanos. No es un ave migratoria.


98

PASAJE EL ZORZAL

DEL BOSQUE

El zorzal colorado, tordo de vientre rufo o chalchalero (Turdus rufiventris) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae que vive en Sudamérica. Es muy fácil de reconocer por su vientre bermejo (su nombre científico significa literalmente «tordo de vientre rojo») y las rayas oscuras que presenta sobre el cuello blanquecino. Los zorzales tienen patas relativamente largas y delgadas.

Tiene una amplia distribución en bosques, montes y selvas de América del Sur, desde el oeste de Bolivia, Paraguay y Uruguay, el sur de Brasil hasta el centro y litoral de la Argentina. En Buenos Aires se extendió durante la segunda mitad del siglo XX desde los montes ribereños y bosques de tala del nordeste provincial, hacia casi todo el territorio, a través de las arboledas de estancias y poblados. Se ha convertido en una especie abundante en ciudades, ya que se adapta muy bien al medio urbano.

Frecuenta tanto las copas de los árboles como el suelo. En zonas urbanas, es abundante en jardines y parques con césped y árboles. Tiene movimientos abruptos, realiza cortas carreras y saltitos. Prefiere lugares umbríos y puede vivir solo o en pareja. Estos zorzales pueden vivir en cautiverio, llegando hasta 30 años en su hábitat natural.

Es omnívoro; se alimenta principalmente de frutos e invertebrados. Busca frutos carnosos que constituyen la base de su comida, tanto los de tamaños pequeños que pueden engullir enteros (hasta las dimensiones de una aceituna) como los más grandes que suele picar para abrirlos y consumir su pulpa. Es habitual que resulte un buen dispersor de las semillas de las plantas que consume. Cuando camina por el suelo, se dedica a hurgar entre la hojarasca o los mantillos orgánicos en busca de lombrices que son de su especial predilección, entre otros invertebrados que completan su dieta.

Hacia fines de invierno antes del amanecer, empieza a ensayar su melodioso canto, imitativo del canto de otras especies salvajes o domésticas (jilgueros, gallinas, etc.), al parecer, por el simple placer de cantar. En las ciudades, sus vocalizaciones se escuchan claramente en el silencio matinal, antes de comenzar el bullicio urbano. Durante el día también es posible escuchar su canto potente, armónico y reiterativo, con notas poco variadas pero melodiosas. Además, profiere un silbido triste (de una nota repetida) cuando se halla oculto.





Ref.

Diagonales, Boulevards y Avenidas



Reseña

99

AV. DON ARTURO PERALTA RAMOS

Don Arturo Peralta Ramos y Martínez Bayá, hijo de Jacinto José Peralta Ramos y Robles en matrimonio con Matilde Martínez Bayá. Nieto de Patricio Pascual Peralta Ramos (1814-1887), fundador de Mar del Plata.

Jacinto Peralta Ramos, uno de los doce hijos de Patricio Peralta Ramos junto con su esposa legaron a sus siete hijos tierras en la ciudad. Uno de esos herederos, Don Arturo Peralta Ramos se hace poseedor, entre esas tierras, de una fracción en block de unas 450 hectáreas. Parte de esas tierras, constituyen en la actualidad “El Bosque de Peralta Ramos”.

En julio de 1949 fallece Don Arturo Peralta Ramos, dejando intacta la tierra transmitida sucesivamente desde su abuelo. Sus herederos fueron sus cuatro hijos: Don Arturo Jacinto Peralta Ramos, Don Héctor Peralta Ramos, Don Ricardo Peralta Ramos y Don Hernán Peralta Ramos. La propiedad referida fue explotada a través de las sociedades ARPERA S.R.L. y AUCA S.A. (constituidas en 1949 y 1952, respectivamente) que hasta ese momento eran empresas dedicadas a los cultivos que eran tradicionalmente trigo, papa y tambos hasta el año 1952.


100

BOULEVARD DEL BOSQUE

El Ingeniero Agrónomo Héctor Peralta Ramos contrató la diagramación del proyecto de forestación para el primer fraccionamiento de algo más de 50 hectáreas y su posterior expansión al resto de la propiedad. Su idea original era la explotación de esta plantación para la industria maderera. Pero a partir de 1952 se consideró la conveniencia de capitalizar las tierras forestándolas para brindar un nuevo tipo de urbanización más rentable y mucho más atractiva para los futuros moradores que los típicos loteos de manzanas regulares vacías o, en el mejor de los casos, con líneas perimetrales de ligustros o eucaliptos. Se contrataron los servicios de los profesionales Carlos Franchi y Luis Lorenzi, de Mar del Plata, para forestar con cerca de 1.000.000 de plantas de distintas variedades de pino, cipreses, eucaliptos, aromos, acacias, etc.

Las tareas de forestación llevaron cerca de 10 años, para lo que hubo que montar la estructura de vivero, riego, viviendas del personal y la lucha contra las típicas plagas de una forestación: la sequía, el cuis, la liebre, la hormiga y el fuego. Se adquirieron las maquinarias necesarias para pavimentar todas las calles principales para lo cual se abrió una cantera de piedra que funcionó hasta que se discontinuó el mantenimiento gratuito de las mismas. De igual manera se donaron las instalaciones de alumbrado que actualmente existen y se proveyó sin cargo el servicio de corte de pasto, limpieza, retiro de residuos y vigilancia. Por su propia naturaleza, todos estos servicios fueron absorbidos por el sector público, presentando el aspecto que hoy se observa. Se realizaron obras de infraestructura básica como el tendido de una red de agua, varios pozos de bombeo, un cañadón que recoge y canaliza el agua de lluvia, que desemboca en el arroyo Corrientes y es cruzado por cinco puentes que dan a la zona un particular encanto.

Así nace el Bosque de Peralta Ramos.


101

BOULEVARD NUEVO BOSQUE

El Bosque tuvo cuatro fraccionamientos para su venta, que fueron efectuados en los años 1960, 1962, 1967 y 1968. Por eso se le llama Segundo Loteo o Nuevo Bosque al sector donde circula esta arteria.


102

DIAGONAL NORTE, ALONSO DE BARZANA

Alonso de Barzana (Alonzo de Barcena o Bárcena) (1528-1598). Misionero y lingüista jesuita español en América. Nació en Baeza, Andalucía en 1528 y murió en Cuzco, Perú el 15 de enero de 1598. Se ordenó jesuita en 1565 y embarcó hacia América en fecha desconocida, pero seguramente posterior a 1569, cuando se registra su paso por París.

En 1577 fue destinado a la misión de Juli, a orillas del lago Titicaca, al hoy sureste del Perú, convirtiéndose en uno de los fundadores de esta importante misión.

Permaneció en la zona central de la actual Bolivia por once años, hasta que el provincial de la orden, Juan de Atienza, lo envió al Tucumán. Continúa su trabajo de misionero entre los indígenas de la región de los Valles Calchaquíes y posteriormente en el Gran Chaco hasta 1593.

Su obra entre las muchas tribus de esa región y las del Paraguay continuó hasta que fue designado Comisario de la Inquisición o Santo Oficio en esas provincias. Fatigado físicamente tras años de larga y ardua labor, Barzana murió en el Cusco, Perú.

Se le acredita tener conocimiento práctico de once lenguas indígenas y de haber escrito gramáticas, vocabularios y catecismos en gran parte de estas lenguas. Estos manuscritos aún deben estar posiblemente en el Archivo de Lima. Entre ellos se le atribuye una “Lexica et praecepta grammatica, item liber confessionis et precum in quinque Indorum Linguis” que habría terminado de componer en 1590, pero el único de sus escritos conocido es una carta del 8 de septiembre de 1594 con valiosos detalles etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos del Tucumán, dirigida a su provincial Juan Sebastián y publicada mucho tiempo después en “Relaciones geográficas de Indias” (Madrid, 1885). Recién en 1893 en La Plata, se publica “Arte de la lengua toba”, escrito por Alonzo de Barzana a mediados del siglo XVI.


103

DIAGONAL LAS TRES MARIAS

La boleadora fue la primer arma de guerra de nuestros indígenas, antes y después de pasar a dominar el caballo; luego la tomará el gaucho. Las Tres Marías fueron las más comunes, se usaban para trabajo con ganado y caballos. Cuando el gaucho tira las boleadoras y al pegar en un animal, las bolas se retuercen alrededor de las patas y el animal cae. Consta de dos o tres bolas, piedras muy duras pulidas en forma casi esférica o muy raramente erizadas. El diámetro de cada una de las bolas suele ser de unos 10 cm. en las boleadoras de combate o de caza mayor. Tales piedras se encuentran unidas por tientos o tiras de cuero.

Existían dos tipos de boleadoras de pura confección indígena, algo que advirtieron los españoles: una «la bola perdida» o «bola pampa», mortífera arma de una sola bola de piedra, con una canaladura longitudinal, donde se fijaba el único ramal-manija que poseía y no se forraba; la otra, «la boleadora» clásica, de dos bolas forradas sujetas a dos ramales primero, y luego la de tres bolas, conocidas por «las tres marías».

Ésta fue producto de la maravillosa y práctica visión del gaucho, que advirtió que para bolear potros, eran más eficaz tres, que dos bolas; también se les suele llamar «bolas potreras». De hecho son más grandes y más pesadas, diferenciándose de las «bolas ñanduceras» que constan de dos bolas más pequeñas, teniendo en cuenta el volumen de la presa.

Es muy difícil decidir si «las tres marías» fue una invención local en la Región del Plata, o si constituye una aculturación, llegada de la región andina, donde existen indudables pruebas arqueológicas de que este «tipo» se usó en épocas prehispánicas.

Luego el gaucho las adopta y las modifica a su mejor uso y eficacia, convirtiéndolas en instrumento de trabajo y arma de defensa.


104

DIAGONAL LUCIO VICTORIO MANSILLA

Lucio Victorio Mansilla (Buenos Aires, 23 de diciembre de 1831 – París, 8 de octubre de 1913) fue un General de División del Ejército Argentino, así como también periodista, escritor, político y diplomático, autor del libro “Una excursión a los indios ranqueles” fruto de una recorrida que emprendió en 1870 por los toldos de estos pueblos originarios de América. Fue publicado a modo de cartas que dirigía a su amigo Santiago Arcos, quien por entonces residía en España, en un diario de la época titulado La Tribuna.

Contaba los detalles de su expedición y su encuentro con los capitanejos ranqueles y con el cacique Panghitruz Güor (hijo del gran cacique Painé, que a su vez descendía de Yanquetruz), llamado también Mariano Rosas debido a que siendo joven había sido tomado prisionero y enviado a la “Estancia del Pino”, propiedad de Juan Manuel de Rosas, donde aprendió las tareas del campo y allí fue bautizado con el apellido cristiano de su por entonces patrón y luego padrino. Se escapó posteriormente con otros aborígenes hacia sus tolderías, de las cuales llegaría a ser jefe a la muerte de su padre.

Mansilla definió con lucidez los caracteres y comportamientos de los ranqueles y de los cautivos y describió las costumbres que imperaban en las tolderías por aquella época. De esta excursión, que su propio protagonista calificó como “calaverada militar” dijo “prefiero la barbarie a la corrupción, como prefiero todo lo que es primitivo a lo que está ya empedernido y no es susceptible de variación. Tales son las ideas que han debido campear en mi primer tomo, hasta donde su carácter social y pintoresco lo haya permitido”.

Fue gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco entre 1878 y 1880.


105

DIAGONAL MARÍA GERTRUDIS

Doña María Gertrudis Carboni Echabri de Peralta Ramos, esposa de Don Arturo Peralta Ramos y Martínez Bayá.





Ref.


Plazas, plazoletas y accidentes



Reseña

106

PLAZOLETA A.R.A. BAHÍA THETIS

La bahía Thetis (o bahía Thetys) es un cuerpo de agua ubicado al Oeste de la península Mitre, en la

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El ARA Bahía Thetis, llevó el nombre de la bahía. Fue botado en 1949 y llegó a Argentina en 1950. Originalmente estaba designado como "transporte de combate", por lo que contaba con algunos cañones. En 1952 viaja a EE.UU. para llevar a las tripulaciones de los cruceros Gral. Belgrano y 9 de Julio.

Desde 1952 hasta 1960 recorrerá el mundo como Buque Escuela de la Escuela Naval Militar.

Tras nueve viajes de instrucción, vuelve a su condición de transporte y es asignado al Comando de

Transportes Navales hasta mayo de 1968, en que es asignado a la Flota de Mar.

El 29 de febrero de 1974, luego de haber navegado para la Armada Argentina más de 600.000 millas náuticas, es radiado del servicio y vendido a la Dirección General de Fabricaciones Militares para su desguace.


107

PLAZA GUARDACOSTAS RÍO IGUAZÚ


Nombre impuesto por Ordenanza nº 8202.


108

PLAZOLETA DE LAS MARGARITAS DEL BOSQUE


Ver reseña ref. 091. Esta plazoleta asume el nombre de la calle que la circunvala.


109

PLAZOLETA DE LAS LAMBERTIANAS DEL BOSQUE


Ver reseña ref. 069. Esta plazoleta asume el nombre de la calle que la circunvala.


110

PLAZOLETA DE LOS EUCALIPTOS DEL BOSQUE


Ver reseña ref. 067. Esta plazoleta asume el nombre de la calle que la circunvala.



111

PLAZOLETA

CACIQUE MANGORÉ


Ver reseña ref. 009. Esta plazoleta asume el nombre de la calle que la circunvala.


112

PLAZA DEL BOSQUE PERALTA RAMOS

Esta plaza también es conocida como Plaza Principal del Barrio. Aquí tiene ubicación la sede de la Asociación Vecinal de Fomento Bosque de Peralta Ramos.


113

PLAZA DE LA RESERVA FORESTAL


Por Ordenanza nº 9717 se declara Reserva Forestal al Bosque de Peralta Ramos.

114

CAÑADÓN DE LAS MACHIS

Las machis eran las médicas o curanderas entre los mapuches. Comúnmente ejercían este oficio las mujeres. Eso sin descartar la posibilidad de machis hombres. Pretendían ser elegidas por un ser sobrenatural, practicaban las curaciones con hierbas, frotaciones, bebidas y algunas con artes de hechicería (había machis buenas y malas, llamadas kalku).

A las machis se dirigían los enfermos para buscar alivio a sus males y los que querían que les adveniese o pronosticase tal o cual asunto. El respeto hacia esta autoridad era innegable pagándosele por su trabajo o "ciencia". Hacían vida solitaria y se dejaban crecer el pelo y las uñas.

Cuando un mapuche se enfermaba de gravedad era llamada la machi, a fin de curar lo que ellos creían un maleficio o daño, para lo cual hacían una extravagante ceremonia llamada machitún.

A través de sueños y visiones premonitorias, las machis saben que han sido elegidas para ser intermediarias entre el pueblo mapuche y los dioses. Mediadoras entre este mundo y lo sobrenatural, juegan un papel fundamental en este sistema cosmológico. A través de su mediación, otorgan salud, bienestar, tranquilidad y abundancia.

La machi, dotada de facultades adivinatorias, terapéuticas y rituales usa su poder de comunicación con los seres sobrenaturales, expulsando a los espíritus malvados que causan daño. Además, durante el machitún administra medicinas a los enfermos y en el Nguillatún, ceremonia en la que se pide por la fertilidad de los campos y los animales y el bienestar de la comunidad, la machi utiliza su kultrún (tambor ceremonial) para acompañar sus ruegos.


ORDENANZA Nº 22425 7